DIPEC: El valor de la canasta básica en Jujuy está por debajo de la media nacional

En Jujuy, una familia tipo 2 con cuatro integrantes necesitó $295.000 pesos para acceder a los bienes y servicios de la canasta básica total; mientras que, en el orden nacional, el monto se ubicó en $319.000 pesos.

 

Image description

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) publicó los datos de la canasta básica total y canasta alimentaria correspondiente a septiembre de 2023 para Jujuy. Un Hogar Tipo 1, necesitó $233.118 para acceder a bienes y servicios esenciales; un Hogar Tipo 2, unos $295.219; mientras que un Hogar Tipo 3 requirió de $321.015.

“Para septiembre el monto de la canasta básica total que fija el límite de pobreza para INDEC es de 319.422 pesos, mientras que para Jujuy es de 295.219 pesos”, puntualizó la directora de la DIPEC, Norma Rodríguez, y explicó que “el comparativo que se debe hacer entre Jujuy y el nacional es con el Hogar Tipo 2, con cuatro integrantes, un padre de 35 años, una madre de 31 y dos menores de 8 y 5 años de edad”.

Rodríguez aclaró que “se relevan tres tipos de hogares, compuestos por 3, 4 y 5 integrantes”, a fin de determinar los montos de la Canasta Básica Total “que incluye indumentaria, salud, educación, entretenimiento, esparcimiento y gastos de viviendas”; y la Canasta Básica Alimentaria.

Los datos inflacionarios varían en función de los cambios que registra el IPC (Índice de Precios del Consumidor), que mide la variación de un mes con respecto al anterior. “El último resultado marca que, en Jujuy, hubo dos puntos de diferencias entre agosto y septiembre”, indicó la funcionaria, y especificó que “el mayor incremento se registró en el rubro alimentos con un 16% en promedio, mientras que indumentaria quedó en segundo lugar”, producto del “cambio estacional y la aparición de ropa de ropa de temporada”.

Entre los rubros que sufrieron menor incremento figura educación, con alto impacto “en los meses anteriores cuando los colegios pautaron sus aumentos” detalló.

 Por último, Rodríguez, valoró que Jujuy sea “unas de las pocas provincias del norte que cuenta con un cálculo propio de IPC”, además de “estar integrada al sistema estadístico nacional y compartir datos con el INDEC”, y todo tipo de información vital para “construir el IPC provincial, que es la inflación”, aclaró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)