Dos océanos, un solo objetivo: Argentina y Brasil continúan trabajando en Infraestructura para la integración (Jujuy es clave en la logística)

El Encuentro Binacional de Logística e Infraestructura en Brasilia contó con la participación de una delegación jujeña, que sigue abriendo caminos a su producción y posicionándose en la región.

Image description
Image description

La Provincia de Jujuy fue protagonista una vez más en una instancia internacional al presentar sus servicios y proyectos y configurar relaciones por nuevos circuitos para la producción jujeña en lo que fue el Encuentro Binacional de Logística e Infraestructura Argentina-Brasil, organizado por el CFI en Brasilia.

La misión técnica fue de representantes de todo el Norte Grande, y por Jujuy participaron el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares; y el secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco.

Tejeda compartió que “junto al CFI estamos trabajando fuertemente y más aún en el marco del Norte Grande, en impulsar los corredores bioceánicos, y Jujuy es parte importante de ese sistema de Atlántico a Pacífico, que relaciona los puertos de Brasil, el interior de Brasil, Paraguay, el norte de nuestro país y los puertos de Chile”.

“Tenemos, a la vez, un contexto de regionalización que impulsa también con fuerza el Gobernador Gerardo Morales, en el que Jujuy cobra un protagonismo especial con nuevos ofrecimientos para toda la región”, describió Tejeda, y continuó: “estamos consolidando el Norte Grande, y en esta oportunidad conectando con los actores brasileños, lo que será un paso fundamental para avanzar en acciones en materia de infraestructura que estén coordinadas entre los actores”; “Jujuy ha generado atención y confianza por lo que hoy brinda y por lo que construye también para el futuro”, enfatizó.

En el Encuentro Binacional se desarrollaron varias conferencias con el objeto de presentar los planes de obras de infraestructura y logística que constituirán la consolidación del corredor bioceánico, y tanto el CFI como los miembros del Gobierno del Estado de Mato Grosso do Sul presentaron los planes integrales de transportes e integración internacional. Los funcionarios jujeños, además de compartir acerca de las políticas de Jujuy en tal sentido y sobre el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, visitaron el Puerto de Paranaguá, participaron de una reunión con FERROESTE (Plan Nova Ferroeste), visitaron el Puerto Itajaí-Navegantes y se reunieron con la Federación de Industrias de Santa Catarina y con Portonave. “La visita a los puertos se relaciona con comprender y analizar los requerimientos que podrían tener nuestros productos para ser exportados a través de Brasil, como también las necesidades de las ciudades del interior de Brasil, que eventualmente haciendo uso de los puestos de Chile, y llegar  los mercados orientales, y Jujuy será punto clave para eso”, compartió Tejeda al respecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.