E-commerce y electromovilidad: Morales compartió agenda con autoridades de Mercado Libre Argentina

El Gobernador de la Provincia se entrevistó con ejecutivos de Mercado Libre Argentina, la empresa más emblemática del país, a los efectos de enriquecer una visión de futuro sustentable con crecimiento, a partir de la movilidad eléctrica. El e-commerce fue otro tema central de agenda.

Image description

Gerardo Morales mantuvo un encuentro con el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martin de la Serna, y el vicepresidente senior Jacobo Cohen Imach, a fin de entablar un diálogo enriquecedor que abordó especialmente la apuesta por el futuro de la electromovilidad que está haciendo Jujuy, en sintonía con distintos países comprometidos con el cuidado del planeta y la lucha contra el cambio climático.

En este marco, también se planteó la necesidad de profundizar el concepto de e-commerce para el desarrollo de la región, aprovechando la calidad de los productos jujeños y el interés que estos despiertan en el mercado, cualidad distintiva que impulsa el crecimiento local y el consecuente progreso de los emprendedores.

En la oportunidad, el gobernador destacó los avances que experimenta nuestra provincia en el campo del e-commerce, a través de la tienda oficial "Jujuy Energía Viva", que inició operaciones en 2021, alcanzando ese año una facturación de $ 1.3 millones y registrando aproximadamente 80 publicaciones y más de 16k en visitas. Una de las PyMEs de mayor facturación en los últimos 6 meses es la hilandería Warmi, emprendimiento del rubro textil artesanal que cosecha amplio reconocimiento.

Además, Morales recordó los vínculos que Jujuy cultiva con Mercado Libre Argentina y que se materializan en un convenio por el cual se desarrollan módulos de capacitación en e-commerce.                                                

En este sentido, consideró oportuno destacar que mediante el e-commerce Jujuy dio un paso adelante en la democratización del comercio, por cuanto a través de las plataformas digitales los emprendedores pueden llegar a distintos nichos del mercado en todo el país, posicionando sus productos y servicios. A ello se suman las ventajas que representan otras herramientas complementarias, tales como Mercado Pago, que se multiplicaron y consolidaron en los últimos años, particularmente en la región norte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.