E-commerce y electromovilidad: Morales compartió agenda con autoridades de Mercado Libre Argentina

El Gobernador de la Provincia se entrevistó con ejecutivos de Mercado Libre Argentina, la empresa más emblemática del país, a los efectos de enriquecer una visión de futuro sustentable con crecimiento, a partir de la movilidad eléctrica. El e-commerce fue otro tema central de agenda.

Image description

Gerardo Morales mantuvo un encuentro con el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martin de la Serna, y el vicepresidente senior Jacobo Cohen Imach, a fin de entablar un diálogo enriquecedor que abordó especialmente la apuesta por el futuro de la electromovilidad que está haciendo Jujuy, en sintonía con distintos países comprometidos con el cuidado del planeta y la lucha contra el cambio climático.

En este marco, también se planteó la necesidad de profundizar el concepto de e-commerce para el desarrollo de la región, aprovechando la calidad de los productos jujeños y el interés que estos despiertan en el mercado, cualidad distintiva que impulsa el crecimiento local y el consecuente progreso de los emprendedores.

En la oportunidad, el gobernador destacó los avances que experimenta nuestra provincia en el campo del e-commerce, a través de la tienda oficial "Jujuy Energía Viva", que inició operaciones en 2021, alcanzando ese año una facturación de $ 1.3 millones y registrando aproximadamente 80 publicaciones y más de 16k en visitas. Una de las PyMEs de mayor facturación en los últimos 6 meses es la hilandería Warmi, emprendimiento del rubro textil artesanal que cosecha amplio reconocimiento.

Además, Morales recordó los vínculos que Jujuy cultiva con Mercado Libre Argentina y que se materializan en un convenio por el cual se desarrollan módulos de capacitación en e-commerce.                                                

En este sentido, consideró oportuno destacar que mediante el e-commerce Jujuy dio un paso adelante en la democratización del comercio, por cuanto a través de las plataformas digitales los emprendedores pueden llegar a distintos nichos del mercado en todo el país, posicionando sus productos y servicios. A ello se suman las ventajas que representan otras herramientas complementarias, tales como Mercado Pago, que se multiplicaron y consolidaron en los últimos años, particularmente en la región norte.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…