EJE SA presentó su plan de contingencia ante emergencias para toda la provincia

Ejecutivos de EJE SA junto al gobierno de Jujuy presentaron ante la comunidad su nuevo plan de comunicación ante situaciones de emergencia en materia de energía eléctrica y prestación de servicio.

Image description

En un plan de modernización EJE SA, la empresa concesionaria del servicio de energía de Jujuy presentó su Plan de Comunicación de Contingencias, que permita ante las vicisitudes que afecten la normal prestación del servicio de energía eléctrica, optimizar el envío de información a los distintos sectores y usuarios afectados y la recepción de sus pedidos y reclamos.


“Diseñar un plan de trabajo colaborativo y conjunto junto al Gobierno de la Provincia, es el objetivo de esta intervención, que nos va a permitir desarrollar una red de comunicación entre las partes, incorporando más canales de contacto que mejoren la capacidad de transmisión de la información, su alcance y tiempo de difusión.” Destacó el Ing. Ernesto Vaccarro, gerente general de la empresa.

El Usuario podrá contactarse con la Empresa para realizar su reclamo técnico y/o para realizar consultas, a través de los distintos medios de contacto disponibles:

Telefonía fija o Móvil

  • comunicándose al Centro de Contactos (0800-888-0077), donde podrá: recibir información de la situación del servicio en su zona o barrio mediante un mensaje automático.
  • comunicarse con un Agente de Atención al Cliente para efectuar su pedido, o dejar asentado su reclamo de manera automática mediante el IVR de Autogestión.

Telefonía Móvil

  • enviando un SMS al 50150, especificando EJE SA LUZ (N° DE SERVICIO)

Internet

  • Ingresando a la web de EJE SA,
  • contactando al Asistente Virtual “Volt”

De manera personal (teniendo en cuenta el horario de atención al cliente)

  • en el Centro de Transformación Digital y Autogestión,
  • en Sucursales y Oficinas Comerciales de la Empresa.

Durante toda la contingencia y hasta su finalización, la Empresa dispondrá de personal adicional para reforzar la atención telefónica de usuarios y la gestión de sus pedidos.

En caso que los sistemas de comunicación convencional (fija y móvil) quedarán inhabilitadas, personal de la empresa se dirigirá a la zona afectada y registrará de manera manual los pedidos y reclamos a la vez que informará sobre la situación a la comunidad afectada. Asimismo, pondrá a disposición de la Comunidad un sistema de comunicación a través de microondas y/o radio VHF, que permita canalizar sus reclamos y mantener comunicación interna con la empresa.


El plan contempla acciones conjuntas y colaborativas que deberán llevar a cabo de manera coordinada, para optimizar las herramientas disponibles: La Empresa Jujeña de Energía S.A. (EJE SA) y las contratistas que participen en el proceso de prestación del servicio de energía eléctrica; los Intendentes y Comisionados Municipales, y en particular la repartición del Municipio o Comisión Municipal que tenga a su cargo velar por la prestación del servicio de energía eléctrica; la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de la Provincia de Jujuy; y la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones (SUSEPU).

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.