El campo jujeño al paro: la provincia adhirió a las medidas contra las restricciones a la exportación de carne

Tras la decisión del Gobierno Nacional de cerrar las exportaciones de carne vacuna por 30 días oficializada en el Boletín Oficial. Jujuy se suma al cese de comercialización de hacienda convocado por la Mesa de Enlace, así lo expresó la Sociedad Rural Jujeña a través de su presidente Fernando Casares (foto). 

Image description

Los productores ganaderos jujeños nucleados en la Sociedad Rural de Jujuy adhirieron al paro nacional del campo contra las restricciones y evalúan otras acciones en conjunto para la región. 


El cese de comercialización ya es un hecho, y se extenderá hasta el viernes 28 de mayo. Desde La Sociedad Rural Jujeña a través de su presidente Fernando Casares expresaron su total compromiso con el cese de comercialización y catalogaron a la medida como ineficaz, “En 2006 se aplicaron medidas de similares características que le costaron al sector ganadero la pérdida de cabezas de ganado de exportación que al día de hoy no se han podido recuperar” advirtiendo un posible efecto rebote en los precios, poniendo énfasis en que la situación en el NOA es diversa frente a la zona núcleo agropecuaria”, y agregó:  “desde Jujuy estamos en contacto con los representantes de Tucumán y Salta, con quienes acordamos que las medidas que estamos tomando son las correctas, teniendo en cuenta que hoy se castiga a un sector en particular cuando el problema es macroeconómico, la inflación es imparable y el costo de producir como el de adquirir productos en góndolas está desregulado desde el Estado nacional.”


“Hoy un productor no tiene la rentabilidad en el NOA que, en otros puntos del país, ya que los costos son más elevados, un ejemplo es el transporte, creemos la solución a este tipo de conflictos en donde se nos ubica como enemigos, es lograr una real mesa de diálogo en donde podamos desarrollar medidas conjuntas que nos permitan continuar con nuestra cadena productiva y poniendo el eje en los impuestos, en muchos casos muy elevados que afrontamos los productores agropecuarios y ganaderos.” 


Cabe destacar que desde la Sociedad Rural pusieron énfasis en que un productor recibe por su ganado o venta de cereal un valor muy diferente al precio en góndola, y que este proceso se va a ver reflejado en desabastecimiento, o suba de precios especulativa. Teniendo en cuenta que el cierre de exportaciones sólo afecta los mercados de divisas extranjeras ya que la carne que hoy Argentina exporta, cabezas de ganado de más de 400 kilogramos, un producto que no tiene consumo en el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.