El color turquesa, la marca registrada de Jujuy en la temporada de invierno: las aguas termales que enamoran

Los turistas no pueden negarse a recorrer los senderos en las Yungas para llegar a las aguas termales; o a una vista privilegiada al pie de los cerros.

Image description

Con la llegada de la temporada de invierno a Jujuy, la provincia ya tiene a punto sus principales puntos turísticos para esta época: las aguas termales y un sinfín de excursiones. Claro que la más conocida es Termas de Reyes y con una consolidación ya muy bien marcada. En la región de Yungas,  las imponentes aguas turquesas del Río Jordán, capaces de cautivar con su hipnotizante color.

Pero Jujuy tiene más que estas dos (y tentadoras) opciones para el turista que viene a la provincia. Las aguas termales de Tuzgle y las del pueblo de Coranzulí, que se muestran como atractivos emergentes en la región de Puna, se suman a la experiencia que ofrece el recorrido de la ruta nacional 40, que llega hasta La Quiaca.

Las Termas de Reyes cuentan con piscinas de agua que se ubican al pie de verdes cerros en altura que aseguran una completa desconexión y relax, todo a tan solo unos 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Ya un poco más alejado de la ciudad capital (pero vale la pena, créame), a unos 160 kilómetros en la región de Yungas, las Termas del Río Jordán son el principal atractivo. Con una serie de piletones naturales y deslumbrantes tonos turquesa, los turistas pueden disfrutar del agua a una temperatura promedio de 30ºC y con profundidades que llegan hasta los 3 metros.

Para acceder a este paisaje maravilloso que Jujuy tiene para ofrecer, se debe atravesar un sendero de dificultad media y alta, que nace en la ruta provincial 83, a unos 14 kilómetros del poblado de San Francisco, donde existen guías capacitados que brindan el servicio de trekking y cabalgata.

También en las Yungas, pero un poco más cerca de la ciudad capital, a unos 140 kilómetros, se localizan las Termas de Caimancito, con vertientes que surgen entre los 40º y los 60ºC, y se guían a piletones donde se mezclan con agua fría para el disfrute de los turistas. Aquí, una de las opciones que ofrece el lugar es la de realizar fangoterapia, en forma natural.

Sin duda que las opciones para venir a disfrutar de las vacaciones de invierno son muchas y muy tentadoras. De este modo, Jujuy pica en punta para convertirse en la provincia con más turistas durante esta época.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.