El famoso “cambio de la matriz productiva”: GM refuerza su agenda provincial con Nación (se suma la electromovilidad) 

Gerardo Morales compartió en estos días impresiones y fotos con Kulfas y directivos de YPF. Tras leyes y proyectos impulsados desde Nación que refuerzan su agenda inicial de 2015, el gobernador parece tener con qué mostrarse.

Image description

Desde IN Jujuy hace tiempo seguimos los trayectos que recorren las agendas del litio, de las energías renovables y del cannabis medicinal en la provincia, porque creemos que, más allá de la gestión que despliegue las políticas públicas, son empresas que la provincia tiene en relación a tendencias globales, lo que les propicia sostenibilidad, al menos en lo conceptual.


En estos días, la vanguardia y punta de lanza que es CANNAVA S.E., la promoción del litio e infraestructura para pensar en agregarle valor en la provincia y la tendencia a las energías limpias, mundo entre el que entra la electromovilidad, le dieron a Jujuy un pequeño portafolio con el que dialogar con Nación en términos de un camino algo andado. Como dijimos aquí hace poco, las banderas de la agenda que en 2015 Morales levantaba como flamante gobernador, fueron re-agitadas por AF, y ciertamente significan un impulso a lo que tanto se viene apostando desde el Gobierno como desde el sector privado en Jujuy (esto último, en relación al litio).

El gobernador, con ese camino bajo el brazo, puede armar agenda con Nación. Se entrevistó con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, a efectos de abordar el proceso de transformación de la matriz productiva, tratando especialmente la explotación integral del litio, las oportunidades de crecimiento que se abren con la electromovilidad y la proyección del cannabis con fines científicos y medicinales.

En este sentido, Morales indicó que “seguimos trabajando para impulsar el desarrollo de la cadena de valor del litio” y subrayó que “este será el eje del cambio en la matriz energética y la electromovilidad”. Asimismo, señaló que “se acordó coordinar proyectos para el aprovechamiento del litio, recurso estratégico de los jujeños”.

En otro tramo del encuentro, Morales y Kulfas dialogaron sobre los importantes avances que experimenta el plan de producción de cannabis medicinal y productos derivados que tiene lugar en Jujuy. 

“Seguimos impulsando el desarrollo de la cadena de valor del litio que será el eje del cambio en la matriz energética y la electromovilidad. Con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, coordinamos proyectos para el aprovechamiento de nuestro recurso estratégico. También dialogamos sobre importantes avances de la producción de cannabis medicinal en la Provincia”, resumió Morales en sus redes.

Y a través de las publicaciones en sus redes sociales también supimos que mantuvo un encuentro con el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti, y acordaron sumar en la provincia estaciones de servicios que operen con la App y así más docentes puedan acceder a los descuentos especiales del 15%. Pero, además, acordó una agenda de investigación de proyectos vinculados al desarrollo del litio con participación de JEMSE

Sobre la agenda de cooperación conjunta entre JEMSE e YPF, con miras a maximizar la explotación del litio, Morales expresó que “el objetivo es impulsar la investigación y el desarrollo de proyectos relacionados al litio”.


El gobernador se muestra dialogando con Jujuy. Y es, tanto los temas que ponen en agenda como concretar lo que se enuncia, clave, creemos, clave ese andar conjunto luego de tan traumático 2020 y a sabiendas de todo lo que aún nuestra provincia depende del Gobierno nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.