El FET como logro de gestión y las críticas a la gestión (desembolso y la mirada de un productor exfuncionario)

Mientras el Gobierno anuncia con alegría que arriban recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) para productores de Jujuy, lo correspondiente al 80%, el productor y ex funcionario del Plan Belgrano durante la presidencia de Macri Martín Berardi critica la política provincial y señala que la diversificación hacia el cannabis sólo quedó en menos plantación de tabaco.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy informó que se acreditaron $499.807.913,52 correspondiente a los recursos del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET), que estarán disponibles para los productores tabacaleros de la provincia.


La secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos, comunicó anoche que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación (SAGyP) procedió a transferir a la Provincia $499.807.913,52 correspondiente a los recursos del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET). “Estos recursos que hemos gestionado ante nación corresponden al depósito del 15 de junio de la industria del cigarrillo”.

Asimismo, Ríos explicó que entre las 48 o 72 horas impactará la transferencia en la cuenta del Gobierno de la Provincia de Jujuy. “Luego se le transferirá a la Cámara del Tabaco para que realice la distribución de estos fondos entre los productores”.


Por otra parte, expuso que continúan las gestiones con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación (SAGyP) por la demora en el envío de los saldos pendientes del 2020 del 80% y las transferencias de los recursos del 20%. “El monto no transferido suma más de $900.000.000 que lamentablemente va perdiendo valor día a día por la inflación y el aumento en dólares de los insumos, entre ellos los fondos para granizados y carburantes” informó. Y sumó que algunos de los programas que faltarían aprobar por nación son: Caja Verde 2021, Fertilizantes y Agroquímicos, La Posta, Lucha Antigranizo entre otros.

En la misma jornada, conocimos más temprano las declaraciones de Martín Berardi, productor tabacalero y ex coordinador del Plan Belgrano en Jujuy. "La dirigencia y el gobierno decidieron que el tabaco no sea rentable en Jujuy", expresó en un medio local. EL productor afirmó que el tabaco disminuyó considerablemente, como también el rédito económico para la provincia

Sobre la actividad frutihortícola en general, Berardi dijo que la situación que atraviesan es muy delicada y algunos debieron frenar la actividad por el alto costo que conlleva cosechar.  Habló de lo insumo en dólar, de las heladas, y, sobre todo, reiteró que la dirigencia tabacalera junto al Gobierno decidieron no dar impulso al sector tabacalero y por eso éste dejó de ser rentable. “Mientras en Jujuy se bajaron miles de hectáreas en Salta se recuperaron y son rentables”, sostuvo, y dio el dato: “hace seis años nosotros teníamos dieciséis mil hectáreas y Salta once; nosotros hoy pisamos las diez mil hectáreas y Salta está llegando a las diecinueve mil”. “Lo que fue bajando en nuestra provincia fue subiendo en la otra. Se pierden fortunas en el ingreso del tabaco”, señaló. Y respecto al cannabis medicinal, Berardi expresó que el sector estuvo de acuerdo en pensarlo como diversificación, pero que aun habiendo reducido hectáreas de tabaco, no se concretó proyectar la producción de cáñamo.


Esperamos mejoras para el sector, que alberga a tantas familias. Y también políticas estratégicas y atentas a las tendencias en salud mundiales, que cada vez se alejan más del consumo de tabaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.