El gobierno de Jujuy advierte que los cortes de ruta ponen en jaque la producción de la provincia

Los cortes de ruta que se mantienen en diferentes puntos de la provincia de Jujuy desde hace varios días están afectando la cadena productiva y de servicios de Jujuy, al respecto el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, instó a la sociedad a reflexionar y alertó sobre las consecuencias dejando al sector productivo al borde de una crisis.

 

Image description

“Los cortes de ruta generan un impacto negativo en el normal desarrollo de las producciones locales, perjudican directamente los flujos de provisión de materia prima, el traslado del personal, los servicios agropecuarios y la comercialización”, enfatizó el titular de la cartera de Producción, quien expresó que existe una fuerte preocupación entre empresarios y productores de la provincia.

Agregó que esta modalidad de protesta  hace que el mercado incremente los costos, “se generan demoras y aumentan las pérdidas en el campo, debido a que no se puede sacar la producción al mercado a tiempo”.

La provincia de Jujuy necesita fluidez en la transitabilidad, la imposibilidad de circular de manera normal por las distintas rutas del territorio jujeño ha perjudicado gravemente la logística y reaprovisionamiento de los sectores productivos. “Hay problemas de combustible, problemas de producción minera. Y no solo a las mineras en sí, en cuanto a cambios de turno y demás, sino también a toda la cadena de producción”, puntualizó.

“Las consecuencias son de una gravedad preocupante. Hay empresas que decidieron posponer sus planes de inversión por la inseguridad que se ha generado".

“Tenemos que ser conscientes que esta situación afecta a todos porque si disminuye la producción, afecta a la empresa, a los trabajadores, a la familia de los trabajadores, a los clientes y todos los que forman parte de los procesos”, indicó.

Recordó que el 70% de la actividad de Jujuy, se centra en el comercio y los servicios. “La sequía ya venía afectando la producción y sumando a los cortes tenemos un 40% de pérdida”, añadió.

En ese sentido, Abud llamó a los ciudadanos a hacer un análisis de la situación y aseguró “durante años hemos luchado por mantener la paz, por vivir en el respeto. Como jujeño veo con mucho pesar lo que está pasando, pero considero que debemos reflexionar y elegir si esta es la provincia que queremos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)