El INTA lanza una convocatoria abierta para cubrir 128 puestos de profesionales para todo el país

El proceso se enmarca en el “Plan Integral para el Fortalecimiento de los Recursos Humanos de los Organismos que integran al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) pertenecientes a la Administración Pública Nacional”. Las inscripciones estarán abiertas desde el 6 de febrero hasta el 1 de marzo. 

Image description

Los organismos que están alcanzados por el plan son: Dirección Nacional, Centro de Investigación y Desarrollo Tecn. para la Agricultura Familiar, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP), Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), Centro de Investigación de Recursos Naturales, Centro de Investigación de Agroindustria, Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas.

Incluye también a los Centros Regionales de Tucumán - Santiago del Estero, Salta - Jujuy, Catamarca - La Rioja, Chaco - Formosa, Misiones, Corrientes, Mendoza - San Juan, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires Norte, Buenos Aires Sur, Patagonia Norte, La Pampa - San Luis, y Patagonia Sur

Se señaló como requisitos EXCLUYENTES el título de grado universitario de duración no menor a cuatro (4) años, de formación profesional relacionada a las Ciencias Agropecuarias, Naturales o Sociales, a la Gestión Organizacional o cualquiera otra relacionada al puesto de trabajo, así como el Certificado Único de Discapacidad o demás certificados de discapacidad vigentes, expedidos por Autoridades competentes (según lo dispuesto en el Artículo 8° de la Ley N° 22.431 para los puestos con los siguientes CÓDIGOS DE POSICIÓN: 73694 – 73672 – 72239 – 74042 – 74064 – 74015 – 74020 – 74023 – 74028 – 74033 – 74035 – 74051 – 74060).

Figuran como otros requisitos acreditables un Doctorado de una disciplina o área interdisciplinar correspondiente a la función o puesto que se concursa, y buen nivel de idioma extranjero, preferentemente inglés, oral y escrito. No se requiere experiencia laboral previa.

Condición de Revista – ingreso al INTA

Conforme al resultado de las convocatorias el personal seleccionado ingresará al INTA a la Planta Permanente en el Grupo Profesional – Clase A, Nivel de Puesto de Trabajo 05, - Grado Escalafonario 13, que podrá extenderse hasta el Grado Escalafonario 19 conforme los antecedentes que presente la o el postulante propuesta/o. En el caso de que el personal seleccionado ya pertenezca a la Planta Permanente o No Permanente del INTA, conservará su Grado Escalafonario.

Para mayor información sobre las Sedes Funcionales, así como los Requisitos Generales, Competencias, Conocimientos y Requisitos Cualitativos requeridos para cada uno de los puestos te invitamos a que realices la búsqueda del o los puestos que te interesen mediante el CÓDIGO DE POSICIÓN, el cual es la forma de búsqueda para la inscripción en SIGEVA CICYT.

El formulario de Registro de Datos Personales del INTA está disponible en este sitio web https://inta.gob.ar/sobre-el-inta/convocatorias-abiertas

Se deberá incluir: Copia de Título de grado, el cual deberá estar autenticado por escribano público o por las/os agentes autorizadas/os de INTA a tal efecto; Currículum Vitae actualizado; Copia de Título de postgrado el cual deberá estar autenticado por escribano público o por las/os agentes autorizadas/os de INTA a tal efecto (si correspondiere); Certificado Único de Discapacidad o demás certificados de discapacidad vigentes, expedidos por Autoridades competentes, según lo dispuesto en el Artículo 8° de la Ley N° 22.431 para los puestos reservados con cupo de Discapacidad (si correspondiere); Postulación a MAS de un puesto: Las y los interesadas/os podrán presentarse varios puestos debiendo en tal caso efectuar para cada uno de ellos una solicitud de inscripción diferente presentando la documentación detallada precedentemente.

No serán consideradas las postulaciones que se presenten por otra vía que no sea a través de la plataforma SIGEVA CICYT y que no contengan la documentación mencionada.

Método para mérito y selección

Los perfiles de puesto pueden descargarse aquí.

Para las presentes convocatorias, el INTA establece como metodología de Selección las etapas que se detallan a continuación referidas al:

  1. a) Cumplimiento de los requisitos formales y cuantitativos mínimos fijados en el perfil y en la disposición del llamado, y para quienes resulten preseleccionados

  2. b) Entrevista técnica-situacional y para el postulante propuesto

  3. c) Evaluación psicotécnica para evaluar aspectos y características de personalidad y actitudes con relación al puesto convocado y

Las Juntas de Selección utilizarán como Instrumento de Evaluación y Fundamentación una Tabla de Ponderación en la cual se valoran los antecedentes curriculares con una ponderación máxima de 15%, experiencia laboral con una ponderación máxima 40% y la evaluación de la entrevista con una ponderación máxima de 45%

Mayores informes podrán recabase en la web https://www.argentina.gob.ar/ciencia/planrhcyt

El enlace para postulaciones es https://cicyt.sigeva.gob.ar/ 

Por postulaciones, documentación y evaluación está disponible el e-mail convocatorias.inta@inta.gob.ar y por el uso de SIGEVA CICYT soporte.tecnico.cicyt@mincyt.gob.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.