El norte cada vez más fuerte: Morales demandó la constitución de una mesa de trabajo permanente para el plan estratégico del Norte Grande

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, instó a sus pares del Norte Grande y autoridades nacionales a avanzar hacia la conformación de una mesa de trabajo permanente del Master Plan de Logística Integrada para la región, el cual fue presentado formalmente en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco de un encuentro de alto valor institucional.

Image description

“El plan está muy bien, de hecho actúa como disparador de iniciativas similares en otras regiones del país”, enfatizó Morales para luego resaltar que este es “uno de los temas más importantes y de mayor interés para el Norte Grande”, motivo por el cual planteó la necesidad de “contar con una sólida estrategia que apuntale la hoja de ruta ya disponible y el trabajo constante de los gobernadores”.

Asimismo, celebró la decisión de que el plan de logística sea ley y la disposición del Poder Ejecutivo de caminar hacia su validación. “Son puntos de importancia, sin embargo debemos trabajar en la constitución de una mesa de trabajo, con miras a formalizar avances de los proyectos ejecutivos de obras y los correspondientes modelos de financiamiento, algunos de los cuales se tendrá que tramitar ante organismos multilaterales de crédito”, argumentó.


Acompañaron a los gobernadores, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; entre otros representantes de diferentes áreas del gobierno nacional.

Cabe consignar, que el Master Plan de Logística Integrada fue gestado para desarrollar el potencial exportador del Norte Grande, para lo cual prevé 116 políticas públicas iniciales enfocadas en mejorar los niveles de servicios de los distintos componentes de la infraestructura vial, potenciar los servicios fluviales y el aprovechamiento de la red portuaria, promover la sostenibilidad del sistema ferroviario, optimizar los servicios y la conectividad para la carga aérea y desarrollar la normativa y los equipamientos necesarios para diversificar los usuarios con acceso a una logística más eficiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)