El norte cada vez más fuerte: Morales demandó la constitución de una mesa de trabajo permanente para el plan estratégico del Norte Grande

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, instó a sus pares del Norte Grande y autoridades nacionales a avanzar hacia la conformación de una mesa de trabajo permanente del Master Plan de Logística Integrada para la región, el cual fue presentado formalmente en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco de un encuentro de alto valor institucional.

Image description

“El plan está muy bien, de hecho actúa como disparador de iniciativas similares en otras regiones del país”, enfatizó Morales para luego resaltar que este es “uno de los temas más importantes y de mayor interés para el Norte Grande”, motivo por el cual planteó la necesidad de “contar con una sólida estrategia que apuntale la hoja de ruta ya disponible y el trabajo constante de los gobernadores”.

Asimismo, celebró la decisión de que el plan de logística sea ley y la disposición del Poder Ejecutivo de caminar hacia su validación. “Son puntos de importancia, sin embargo debemos trabajar en la constitución de una mesa de trabajo, con miras a formalizar avances de los proyectos ejecutivos de obras y los correspondientes modelos de financiamiento, algunos de los cuales se tendrá que tramitar ante organismos multilaterales de crédito”, argumentó.


Acompañaron a los gobernadores, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; entre otros representantes de diferentes áreas del gobierno nacional.

Cabe consignar, que el Master Plan de Logística Integrada fue gestado para desarrollar el potencial exportador del Norte Grande, para lo cual prevé 116 políticas públicas iniciales enfocadas en mejorar los niveles de servicios de los distintos componentes de la infraestructura vial, potenciar los servicios fluviales y el aprovechamiento de la red portuaria, promover la sostenibilidad del sistema ferroviario, optimizar los servicios y la conectividad para la carga aérea y desarrollar la normativa y los equipamientos necesarios para diversificar los usuarios con acceso a una logística más eficiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…