El Norte Grande demuestra que suma fuerzas: se adjudicó la reducción de aportes patronales; ¿logrará el anhelo de mayor federalismo para el transporte? (GM insiste)

La extensión del beneficio para empleadores/as del sector privado cuya actividad se realice en alguna de las diez provincias que forman parte del Norte Grande hasta el 30 de junio significan 60 días más (vencía en abril) en la normativa que reglamenta la reducción, gradual y temporaria en las contribuciones patronales en las provincias de Jujuy, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán para quienes incorporen trabajadores/as. La prensa oficial del Gobierno de Jujuy dijo que “La medida surgió del Foro del Norte Grande, a partir de un planteo que formularon varios gobernadores, entre ellos el de Jujuy, Gerardo Morales”. Te contamos hoy qué dijo GM, y los detalles del beneficio fiscal.

Image description
Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explicó que extendió hasta el 30 de junio de 2022 la vigencia del beneficio de reducción de las contribuciones patronales para empleadores y empleadoras del sector privado cuya actividad se realice en alguna de las diez provincias que forman parte del Norte Grande. Podrán acceder al beneficio quienes incorporen personal hasta esa misma fecha, habiéndose extendido entonces dos meses el plazo establecido que vencía a fines de abril.

De ese modo, los beneficios vigentes para contrataciones realizadas entre el 1° de abril de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 son:

-          Por cada persona mujer, travesti, transexual o transgénero contratada, la reducción será: 80% durante el primer año, 55% durante el segundo año, 30% durante el tercer año.

-          Por cada persona varón contratada la reducción será: 70% durante el primer año, 45% durante el segundo año, 20% durante el tercer año.

No podrán acceder a los beneficios los empleadores y empleadoras que se encuentren incorporados en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), reincorporen empleados que se hubieran desvinculado en los últimos 12 meses o realicen sustituciones de personal para encuadrar como beneficiarios.

La normativa reglamenta la reducción, gradual y temporaria, en las contribuciones patronales pagadas por los empleadores y empleadoras de las provincias del Norte Grande, continuó la comunicación oficial de AFIP, y expresó que “la medida forma parte de los instrumentos diseñados por el Gobierno para promover la creación de empleo”.

La comunicación oficial del Gobierno de Jujuy, en cambio, compartió la lectura de Morales: “Las resoluciones implementadas en reemplazo del derogado Decreto 814, no llegan a ser las medidas solicitadas, sin embargo representan un avance”, indicó el mandatario jujeño y resaltó que ello “mejora el costo laboral del norte respecto del resto del país”.

“Mientras tanto, resta resolver por parte de la Nación el tema subsidios al transporte y un régimen más justo y equilibrado de tarifas de energía entre AMBA y el resto del país", recordó también el gobernador de Jujuy.

En su cuenta de Twitter, Morales fue optimista, a la vez que siguió exigiendo: “La AFIP extendió hasta el 30 de junio la reducción a las contribuciones patronales para empleadores de las 10 provincias del Norte Grande. Este logro nos permite avanzar en la solución de asimetrías que existen entre el centro y el interior del país. Es urgente que el gobierno nacional también corrija los desequilibrios que aún existen en los subsidios al transporte y avance en un régimen más justo en las tarifas de energía. Necesitamos igualdad en las reglas para todas las provincias”, sentenció.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.