El Premio Ledesma de Artes Visuales se expondrá en las Yungas

El Premio Ledesma de Artes Visuales 2023 comienza este miércoles 13 de septiembre su exposición simultánea en las Yungas, con muestras en la casa municipal de cultura "Martín Raúl Galán", el Salón “José Murillo” y el Centro de Visitantes Ledesma, de Libertador General San Martín. Obras en realidad aumentada es otra propuesta vigente.

La inauguración se realizará en el Centro de Visitantes Ledesma este miércoles 13 a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

El Circuito Premio Ledesma estará disponible para visitas educativas y de público en general hasta el 9 de octubre, en los horarios habituales de atención de cada espacio cultural.

Todos los ganadores

El Premio Ledesma de Artes Visuales 2023, quedó en manos del reconocido artista plástico, Héctor Alemán, con su pintura “Cajones encontrados”. Mientras que el Gran Premio NOA, una categoría que se incorporó con motivo de la 10ma edición del concurso, fue para Gustavo Escalante de Tucumán con plegado de papel “Oda a las socas”.

El segundo lugar lo obtuvo Carolina Franco con “Vida después de la vida”, un collage de fotografías digitales. El premio Realidad Aumentada fue para Ramiro Seballos “Vulnerable”. El premio Artista Menor de 30 años lo obtuvo Fabricio Calisaya con la pintura “Éxodo y noche”. Mención única: “Andina” de Matías Esquibel y menciones del Jurado a Andrea Campos, José Luis Calapiña, Gustavo Ernesto Rojo y Sergio Iván Moya.

De los trabajos presentados para el Gran Premio NOA, el Jurado destacó primero a Juan Carlos Entrocassi (Jujuy) con su obra “Yacoratite”; segunda a Guadalupe Carrizo (Tucumán) con su ilustración “Hortalizas” y tercera a Sabrina Piccolin (La Rioja) con la fotografía “Detrás del limonero”.

La experiencia digital del Premio Ledesma

Ledesma desarrolló la primera aplicación para vivenciar en realidad aumentada las obras que componen el Salón Ledesma de Artes Visuales. Desde 2019, la app también permite vivenciar digitalmente las obras que componen el Salón Ledesma.

La app es gratuita y se puede descargar en cualquier dispositivo móvil con sistema Android en PlayStore. A través de ella puede conocerse la totalidad de las obras pertenecientes a la Colección Ledesma desde 2003, y sus artistas. Son 21 premios adquisición, que constituyen una sólida selección del arte contemporáneo de Jujuy.

La 10° edición del Premio Ledesma fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy: Res-2023-05012-Juj-MCT. Además, cuenta con el auspicio de la Academia Nacional de Bellas Artes que desde sus inicios ha participado a través de diferentes paneles de jurados conformados por académicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.