El primer avión a base de litio inspira a jóvenes jujeños a apostar por la innovación

El desarrollo del avión liderado por el ingeniero Claudio Rimoldi demuestra cómo los recursos estratégicos, como el litio, y la tecnología pueden abrir oportunidades económicas y educativas para las nuevas generaciones en Jujuy.

Image description

Claudio Rimoldi, ingeniero aeronáutico oriundo de La Plata, lideró el desarrollo del primer avión a base de litio en Argentina, un proyecto que combina innovación tecnológica, eficiencia energética y aprovechamiento de recursos estratégicos como el litio, presente en gran medida en Jujuy.

Desde niño, Rimoldi soñó con las máquinas voladoras, motivado por su familia y su fascinación por la tecnología. Su proyecto, realizado en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y AVIEM Aeronáutica S.R.L., permitió crear un prototipo para dos pasajeros, con menor consumo y cero emisiones, marcando un hito en la electromovilidad nacional.

El ingeniero subraya la relevancia de la educación pública y del desarrollo tecnológico propio para fortalecer la soberanía industrial del país: “Soy un agradecido a mi país”, afirma, alentando a los jóvenes a perseguir sus sueños y a aprovechar las oportunidades que brindan las universidades y los recursos estratégicos, como el litio.

Rimoldi recuerda cómo eventos como el alunizaje del Apolo 11 marcaron su vocación y destacan la importancia de invertir en ciencia y tecnología para generar proyectos con impacto económico y social. Antes de este proyecto, su equipo ya había desarrollado un colectivo eléctrico, consolidando su experiencia en transporte sostenible y energías limpias.

El avión a base de litio no solo reduce costos y emisiones, sino que abre una puerta a la innovación y al desarrollo económico vinculado a los recursos locales. Para Jujuy, con su potencial en litio, representa un ejemplo de cómo la provincia puede posicionarse en la producción tecnológica y en la economía del conocimiento.

“Este proyecto demuestra que con creatividad, educación y compromiso se pueden transformar los recursos estratégicos en oportunidades concretas”, afirma Rimoldi, enviando un mensaje directo a los jóvenes de nuestro país: apostar por la innovación puede generar desarrollo, empleo y proyección internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.