El sector industrial, la Cámara Jujeña de la Construcción y la Unión de Empresarios: la postura frente al proyecto de intervención de la Justicia local

La Unión de Empresarios de Jujuy, la Cámara Argentina de la Construcción delegación Jujuy, la Cámara Jujeña de la Construcción, y la Unión Industrial por medio de diferentes comunicados se manifestaron en relación la proyecto de ley recientemente presentado en la cámara de senadores que tiene entre sus objetivos la “Intervención del Poder Judicial de la provincia”. En este marco, las 3  entidades emitieron por canales oficiales oficiales sumando a la opinión pública la postura de dos sectores de mayor importancia en materia productiva, y generación de empleo privado en la provincia.

Image description

El comunicado reza lo siguiente:

La Unión Industrial De Jujuy desea expresar su preocupación ante el proyecto de intervención federal sobre uno de los poderes constitucionales de la provincia de Jujuy, así como por las consecuencias que ello generaría sobre la seguridad jurídica y la confianza. Estos factores son imperiosamente necesarios para promover empleo e inversiones, y revertir las dificultades que enfrenta la actividad productiva. 


Adherimos a los aspectos técnicos expresados en el comunicado oportunamente emitido por el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, y llamamos a la reflexión a nuestros representantes, a las autoridades y a la opinión pública para contribuir entre todos a generar condiciones de estabilidad que nos lleven a retomar la senda del crecimiento en nuestro país.

"La Comisión Directiva de la Unión Empresarios de Jujuy expresamos nuestra preocupación por la posibilidad de una Intervención a uno de los poderes del Estado Provincial, vulnerando el estado de derecho y menoscabando la seguridad jurídica.

Por décadas, nuestro país y la provincia tuvieron la triste experiencia y aprendizaje de que estos eventos no traen más que conflictos que resquebrajan la paz social y a todos los sectores que funcionan en la provincia.

Por ello es que solicitamos a nuestros representantes que tienen la responsabilidad de gobernarnos, que meritúen estos hechos para poder seguir conviviendo en paz".

La Cámara Argentina de la Construcción (Sede Jujuy) y la Cámara de la Construcción de Jujuy sostienen: “Ante el conocimiento de proyectos y versiones que evidencian intenciones de intervenir en contra de decisiones judiciales, institucionales y democráticas, que ocasionarían un grave daño al funcionamiento republicano de nuestra provincia".


 “Lo hacemos en base al convencimiento de que es a través del respeto a las leyes y a las instituciones democráticas la manera de construir un mejor porvenir para la provincia de Jujuy”, remarcaron ambas entidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.