El sector TIC de Jujuy incrementó más del 70% en 2019 (superó los $ 123 millones)

Las empresas jujeñas vinculadas a la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) estimaron que durante 2019 su facturación incrementó más del 70% respecto a 2018.

Image description

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, afirmó que la industria TIC jujeña alcanzó en 2018 una facturación superior a los $123 millones.


“El sector tiene un gran crecimiento y un gran potencial. Hemos demostrado con algunas empresas que están radicadas en Jujuy que se puede y que tenemos el ‘talento’, que es lo fundamental en este tipo de economía”, sostuvo Ivacevich.

Los datos aportados por las empresas al cierre de 2018 alcanzaron en 2018 una facturación de aproximadamente $123 millones y que, si bien aún no oficializaron los respectivos balances de 2019, estiman que hubo hasta la fecha un incremento del 71% aproximadamente.

El ministro ponderó, a su vez, que la provincia tiene “mucho recurso humano formado en la Universidad Nacional de Jujuy, entre ingenieros y otros profesionales vinculados al área de la economía del conocimiento”, por lo que la idea es potenciar encuentros de manera regular que motiven nuevos emprendimientos. 

A lo que sumó, “la economía del conocimiento es una gran oportunidad para Jujuy, porque no requiere estar cerca de un puerto o en algún lugar determinado para exportar servicios al mundo”.

Nubimetrics es una de las TIC radicada en la provincia que brinda información inteligente que permite potenciar ventas en la plataforma de Mercado Libre, y actualmente exportan sus productos y servicios a más de 20 países de Latinoamérica, Europa, Asia y a Estados Unidos.

Andrés Jara Werchau, CEO de Nubimetrics, comentó que “dentro de Big Data hay una parte que se llama Inteligencia Artificial y Machine Learning, que es una parte de la IA. La idea entonces es poder compartir nuestro conocimiento ya que en nuestra empresa lo venimos haciendo hace años. Por lo tanto, el objetivo es volcar ese conocimiento a la sociedad jujeña, que se está mostrando interesada en la temática”.

Jara Werchau destacó el nivel de convocatoria al evento, superando ampliamente sus expectativas, y teniendo que recurrir a la transmisión vía streaming para que todos aquellos que no pudieron concurrir, puedan verlo online.


“Esta es la muestra de que esta apuesta a la economía del conocimiento y desarrollo de software está empezando a madurar en Jujuy”, indicó.

El CEO de Nubimetrics enfatizó que Jujuy está liderando este movimiento en Big Data: “ya que no hay ninguna provincia del país que haya levantado la mano diciendo ‘queremos liderar en Big Data’ y Jujuy lo hizo, se empezaron a hacer acciones concretas y los resultados se empezarán a ver con el correr del tiempo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.