El Seminario Internacional de Litio en Sudamérica 2021, será presencial en la Ciudad de Buenos Aires

El 28 y 29 de septiembre en CABA tendrá lugar una nueva edición del Seminario de Litio Sudamericano, evento que convoca a quienes integran la cadena productiva del Litio en el continente. Como todos los años Jujuy estará presente.

Image description

El evento que históricamente se realiza en NOA (Salta, Jujuy y Catamarca), tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de evitar los traslados y la  movilización por el país de los participantes de las dos jornadas de conferencias, preservando así la seguridad sanitaria, disminuyendo la posibilidad de contagios. En el marco de la segunda ola de COVID19. 


Desde la organización destacaron que Catamarca será la sede del evento de litio en 2022.

Con una asistencia estimada de aproximadamente 500 expertos, CEOs, proveedores, y líderes en el mercado y producción de litio en todo el mundo, el Seminario cuenta con un alcance internacional único.  “La realización del simposio en Buenos Aires contempla todos los protocolos necesarios para asegurar la salud y seguridad de los asistentes, adecuando el desarrollo del evento a los lineamientos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad en medio de un contexto de apertura de restricciones y el retorno escalonado a la presencialidad”, señalaron desde la organización. Además, habrá un soporte virtual desde una plataforma especializada para quienes no puedan asistir presencialmente.


Hasta el momento Panorama Minero, confirmó la participarán de actores referentes del mundo del litio como los Gobiernos de Catamarca, Jujuy y Salta, la secretaría de Minería de la Nación: las empresas de litio Livent Corporation, Orocobre, Lithium Americas, Neo Lithium Corp, Proyecto Pastos Grandes, Eramet, Lake Resources, Galan Lithium. Así también estará presente el reconocido referente de este sector, Joe Lowry, y las consultoras especializadas Benchmark Minerals Intelligence, CRU. También habrá presencia de actores de Chile y otros países referentes en el mercado global del litio.


Para más información, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.

¿Cuándo asume Donald Trump? ¿​​Cómo asistir o ver la inauguración presidencial? (todo lo que necesitas saber)

El 20 de enero de 2025, Washington D.C. se convertirá en el epicentro de la política estadounidense con la ceremonia de juramentación del presidente electo, Donald Trump. Este evento no solo representa el inicio de un nuevo mandato, sino que también ofrece a miles de ciudadanos la oportunidad de ser parte de un momento histórico. La inauguración presidencial es un hito que simboliza la democracia y la unidad del país, atrayendo a personas de todos los rincones de Estados Unidos y más allá. Con más de 220,000 entradas disponibles, la posibilidad de asistir a este evento monumental es una experiencia que muchos anhelan.

Tendencias más buscadas en Google 2024: análisis desde Silicon Beach: ¿por qué hay tanto cruce de temas?

(Por Taylor, con Maurizio) En un mundo interconectado, las búsquedas de Google se convierten en un espejo que refleja las inquietudes, pasiones y prioridades de la sociedad. Hoy es mucho más difícil hacer negocios buenos, si no hay una política que apare la libertad, el respeto o una economía que no genere déficit, sobre impresión, excesivos impuestos, sobre dimensión de estado. Tampoco se puede disfrutar de un gran evento deportivo, si este no está realizado en un lugar seguro, con muchas marcas, muchas acciones, muchos invitados vips, muchas formas de experimentar dicha experiencia.