El Seminario Internacional de Litio en Sudamérica 2021, será presencial en la Ciudad de Buenos Aires

El 28 y 29 de septiembre en CABA tendrá lugar una nueva edición del Seminario de Litio Sudamericano, evento que convoca a quienes integran la cadena productiva del Litio en el continente. Como todos los años Jujuy estará presente.

Image description

El evento que históricamente se realiza en NOA (Salta, Jujuy y Catamarca), tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de evitar los traslados y la  movilización por el país de los participantes de las dos jornadas de conferencias, preservando así la seguridad sanitaria, disminuyendo la posibilidad de contagios. En el marco de la segunda ola de COVID19. 


Desde la organización destacaron que Catamarca será la sede del evento de litio en 2022.

Con una asistencia estimada de aproximadamente 500 expertos, CEOs, proveedores, y líderes en el mercado y producción de litio en todo el mundo, el Seminario cuenta con un alcance internacional único.  “La realización del simposio en Buenos Aires contempla todos los protocolos necesarios para asegurar la salud y seguridad de los asistentes, adecuando el desarrollo del evento a los lineamientos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad en medio de un contexto de apertura de restricciones y el retorno escalonado a la presencialidad”, señalaron desde la organización. Además, habrá un soporte virtual desde una plataforma especializada para quienes no puedan asistir presencialmente.


Hasta el momento Panorama Minero, confirmó la participarán de actores referentes del mundo del litio como los Gobiernos de Catamarca, Jujuy y Salta, la secretaría de Minería de la Nación: las empresas de litio Livent Corporation, Orocobre, Lithium Americas, Neo Lithium Corp, Proyecto Pastos Grandes, Eramet, Lake Resources, Galan Lithium. Así también estará presente el reconocido referente de este sector, Joe Lowry, y las consultoras especializadas Benchmark Minerals Intelligence, CRU. También habrá presencia de actores de Chile y otros países referentes en el mercado global del litio.


Para más información, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.