Empleo registrado en el sector privado: en junio el NOA recuperó 1.400 empleos (Jujuy está en el top 10 de provincias con mayores alzas)

En medio de un proceso de reactivación a nivel nacional, el empleo registrado en el ámbito privado repunta con un total de 5.228 nuevos puestos en todo país. El NOA (con 1.400 empleos recuperados) es la segunda en el podio de las regiones con mayores alzas, y dentro estas Jujuy acompaña el desarrollo laboral junto a La Rioja, Catamarca, Salta, Chaco y Santiago del Estero.

Image description

Un informe del portal Región Norte Grande indica que en junio 2021 el empleo registrado a nivel nacional tuvo un incremento de 0,1% respecto de mayo 2021; en comparación interanual contra junio 2020 el alza fue del 1,5% con una recuperación de 87.449 empleos privados formales en el último año, tras treinta y dos meses al hilo de caídas.

A nivel regional, la Patagonia (+0.9% = 3.387 empleos) el NOA (+0.3% =1.400 empleos) y el Cuyo (0.2% = 822 empleos) encabezaron las mayores alzas durante junio en relación al mes anterior. Mientras que el PBA-CABA tuvo una tasa inferior del 0.1% (+2.529 empleos) y solo la región Pampeana obtuvo una variación mensual del 0% y el NEA con una caída del 0,2% .

En términos provinciales, trece de las veinticuatro jurisdicciones crecieron. El en top 10 de subas se encuentra Chubut (+ 2,8), La Rioja (+ 1,9%), Santa Cruz (+ 1,1%), Catamarca (+ 0,8%), San Juan (+ 0,5%), Salta (+ 0,5%), Chaco (+ 0,4%), Jujuy (+ 0.3%), Santiago del Estero (+ 0,3%) y Neuquén (+ 0,3%).

Comparado contra diciembre 2020 a junio 2021, todas las jurisdicciones salvo una muestran alzas del empleo en un contexto de reactivación. En este marco, a nivel nacional, La Rioja logró tener la mayor tasa de crecimiento con un + 6,4%, le sigue Santa Cruz con un + 5, 5%, Jujuy en tercer lugar con un + 5,3%. El Ranking sigue con San Juan (+ 4,5%), Catamarca (+ 4,0%), Salta (+ 3,9%) Neuquén (+ 3,2%), Chubut (+ 2,8%) Misiones (+ 2,7%) y Chaco (+ 2,6%).



En cuanto a las regiones, la Patagonia (+ 2,6%) y el NOA (+2,5%) mostraron mayores avances de empleo privado formal comparado contra diciembre 2020 a junio 2021; el NEA registró una expansión del 2, 1%, y el total nacional de un 1,5%.   

En términos interanuales (junio 2021 contra el mismo mes en 2020) veintitrés provincias registraron incrementos entre ellas las mayores fueron La Rioja con una suba del 7,2%, seguida por San Juan con un 6,9% y Tierra del Fuego con 6,2%. Del NOA, Catamarca registró una suba del 5,8%, Salta del 2,4%, Jujuy con un 2, 3%, Santiago del Estero con 1,1% y Tucumán con 0,6%.

A nivel regional el análisis interanual muestra que el NEA se destacó con el mayor crecimiento en todo el territorio argentino con + 3,2% recuperando 8.688 empleos (un 1,7% por debajo de los niveles de 2019. Le siguen la región Pampeana con + 2,6% equivalente a 29.351 empleos recuperados y el Cuyo con un + 2,3%, equivalente a 7.860 empleos recuperados. El NOA, por su parte, tuvo un alza de 2,0% lo que significa 8.243 empleos recuperados, a un 3,0% por debajo del 2019. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.