Emprendedores y PyMES buscan profundizar oportunidades de negocios con Chile

En instalaciones de Conectar LAB se llevó a cabo el VI Encuentro de Emprendedores y PyMEs, Argentina – Chile "Oportunidades en Logística, Encadenamientos Productivos y Turismo" que reunió a empresas y funcionarios de Jujuy con representantes de Chile en Argentina, para profundizar en las posibilidades y oportunidades de negocios conjuntos.

Image description

El acto fue encabezado por la apertura el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la embajadora de la República de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, y el titular de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri.

El titular de la cartera productiva de Jujuy agradeció la presencia de los representantes chilenos en esta actividad en la que “explicaron y mostraron a los participantes locales el camino hacia el comercio exterior que es hacia donde está yendo el mundo hoy”. Asimismo ponderó que “esta alianza que se forjó y que se viene trabajando desde hace tiempo, y que seguramente hará que se logren resultados concretos y positivos en el futuro”.

Abud felicitó a los organizadores por la realización de este encuentro binacional que representa una apertura de la Provincia en un contexto de crisis económica. Además, hizo hincapié en la experiencia que se puede aprender de Chile en áreas como la minería y las zonas francas, campos en los cuales el vecino país ha desarrollado un gran conocimiento desde hace décadas.

La máxima autoridad del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por otro lado, puso de relieve el rol de las PYMES que son las verdaderas generadoras de empleo y que el Estado debe fortalecerlas.

Por último, indicó que encuentros de este tipo “pueden ser el puntapié inicial para que productos de Jujuy puedan ingresar al mercado chileno y de ahí, gracias a los distintos convenios de comercio firmados por el vecino país con otros mercados del mundo, poder entrar también a éstos”.

En tanto, la embajadora de Chile en nuestro país, Bárbara Figueroa, destacó que se haya generado este ámbito de intercambio de experiencias, expectativas y la continuidad de avances en la integración a partir del análisis de aspectos positivos y negativos para posteriormente establecer hojas de ruta.

La diplomática transandina recordó la importancia de la integración que ya se da en otras áreas como la cultura, la educación y que en el ámbito económico y comercial puede fortalecerse y crecer.

Figueroa, finalmente, puso énfasis en el rol del Estado en la generación de certezas en un contexto de crisis económica y en esta búsqueda se hace imperiosa la integración regional entre ambos países, definió.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.