En 2022, SSR Mining invirtió US$ 5 millones en los proyectos mineros Pirquitas y Chinchillas

La empresa comunicó una fuerte inversión durante 2022 para avanzar en la exploración y explotación de yacimientos en Mina Pirquitas y Chinchillas. Asimismo, anunciaron una duplicación de la actividad para 2023.

Image description

En encuentro con ejecutivos de SSR Mining, entre ellos, Cristian Ramos, gerente general y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se conocieron detalles del informe que dan cuenta de las inversiones que la compañía realizó en el año, como también de los proyectos a ejecutar el próximo año.

Ramos detalló los avances que experimenta la compañía en cuanto a exploración y explotación del yacimiento, con una inversión de 5.000.000 de dólares en el año 2022 y más de 10.000 metros perforados, no sólo en Pirquitas, sino también en el yacimiento Chinchilla, lo que se traduce en oportunidades de acceso a trabajo genuino. Asimismo, remarcó que “continuarán las exploraciones”, estimando una “duplicación para el año que viene”, es decir “seguiremos produciendo”.

“Tenemos 880 empleados propios y unos 100 contratistas, siendo uno de los objetivos mantener la fuente de trabajo a largo plazo”, resaltó.
Por otra parte, Ramos ponderó el “apoyo del gobernador Morales y todo su equipo para asegurar la continuidad de la operación de la empresa en la Puna”. En este sentido, exteriorizó su reconocimiento al Gobierno de la Provincia, por cuanto la empresa transitó “un año difícil y bastante desafiante”, señalando que “el gobernador y todo su equipo nos acompañaron, lo que permite a la compañía ver con mucho optimismo el futuro en Jujuy”.

Desde el estado provincial sostuvieron que dicho informe patentiza el sólido posicionamiento de Jujuy como plaza para apostar al crecimiento de la industria minera, sostenida por seguridad jurídica, la gestión ambiental y un esquema normativo de promoción de inversiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.