Enérgico llamado a defender las zonas francas (y todos los demás proyectos de Jujuy)

El presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, Martín Luque, advirtió que un brusco giro en el rumbo de la política nacional será negativo para la consolidación de los cambios iniciados por el Gobierno de Jujuy desde el año 2015.

 

Image description

En este sentido, planteó la necesidad imperiosa de seguir por el camino de la transformación, apostando a un modelo político de cambio que garantice la continuidad del proyecto de las zonas francas de Perico y La Quiaca, y de todos los demás emprendimientos productivos impulsados por la gestión del Gobernador Gerardo Morales y que continuará con seguridad Carlos Sadir.

Enfatizó que las zonas francas constituyen uno de los planes estratégicos de Jujuy, junto al impulso de la producción de litio, de cannabis medicinal, el turismo, el cuidado del medio ambiente y la planta solar Cauchari, “proyecto este último que, permitió el inicio de la construcción de 258 escuelas en toda la geografía provincial, garantizando acceso igualitario a una educación pública de calidad”, acota.

Asimismo, advirtió que aquellos candidatos que alientan políticas privatizadoras y fundamentadas sólo en la rentabilidad y que apuntan a achicar el Estado, se nota claramente que no conocen el interior profundo del país, en donde es necesaria la presencia del Estado para garantizar derechos básicos como la educación y la salud pública a todos los argentinos.

Con Milei de Presidente los hospitales públicos, las escuelas públicas y la prestación de servicios esenciales pueden correr la misma suerte que el ferrocarril en la década del 90, el que terminó desapareciendo por aplicar políticas meramente basadas en la rentabilidad económica, desconociendo que los trenes eran más que un transporte de personas y mercadería para el interior del país y los lugares más alejados del mismo.

“El jujeño tiene que defender las Zonas Francas y todos los demás avances alcanzados desde el 2015 en Jujuy, y eso se hace acompañando con el voto a Patricia Bullrich, como Presidente, a Mario Fiad como Senador y a Jorge Rizotti como Diputado Nacional, la única manera de garantizar que el cambio iniciado continúe en Jujuy".



Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)