Es oficial: Mina El Aguilar reanuda sus operaciones (que iniciarán con 300 operarios)

El gobernador Gerardo Morales, funcionarios del área de Minería y ejecutivos del Grupo Integra, oficializaron la reapertura de la actividad en Mina El Aguilar que explotará plata, plomo y zinc, uno de los cinco materiales críticos en el mundo junto al litio. 

Image description

Gerardo Morales encabezó el encuentro en el que se presentó el informe que avala la explotación minera sustentable por parte del Grupo Integra en Mina El Aguilar, tras una serie de procedimientos de evaluación de las que fueron parte las áreas de Minería, Ambiente, Recursos Hídricos y Pueblos Indígenas, como así también las correspondientes instancias de consultas a las comunidades.

En la presentación de la documentación estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; el director provincial de Minería, José Gabriel Gómez; el CEO de la empresa El Aguilar, Juan Manuel Bastos; el gerente general, Joaquín de los Hoyos; y el apoderado legal, José María Jansen.

En la primera etapa de reactivación del yacimiento, se incorporarán 300 operarios y se prevé la generación de 400 puestos de trabajo hasta fin de año. En cuanto a la producción, se proyectan unas 20 mil toneladas de concentrado al cierre del 2022.

El ministro Lello Ivacevich celebró que una empresa de capitales nacionales se haga cargo de Mina El Aguilar, “ya que es un yacimiento histórico en la provincia y en el país”. Asimismo, destacó el trabajo encarado por el gobernador Gerardo Morales al momento del anuncio de cierre de la explotación por parte de Glencore y ponderó el compromiso “para buscar nuevos inversores que permitan extender la vida de la mina”. El funcionario valoró el impacto de la empresa en lo que respecta a empleo en zona de El Aguilar”, como también “al desarrollo de proveedores”. En ese sentido remarcó: “Es muy importante para Jujuy poner de nuevo en funcionamiento una mina histórica que genera oportunidades a futuro”. Lello Ivacevich ratificó el compromiso de acompañar los procesos productivos a partir de los programas del Ministerio de Producción, especialmente las iniciativas vinculadas al desarrollo de proveedores y la vinculación con empresas para las licitaciones”. A la vez, señaló que se priorizará la incorporación de mano de obra y proveedores locales “para que la reactivación tenga el mayor impacto posible en la economía jujeña”.



“Mina El Aguilar, un orgullo para los jujeños”

Por su parte, el secretario Soler indicó que “hoy se cierra un proceso de trabajo de la Dirección Provincial de Minería en la evaluación de la adenda que presentó la empresa minera El Aguilar S.A. para reiniciar los trabajos de operación minera ``.Se cumplieron con los procedimientos de evaluación con las áreas de Ambiente, Recursos Hídricos y Pueblos Indígenas. Además, se realizaron las consultas con las comunidades, lo que permite que la actividad minera se pueda volver a realizar normalmente”, añadió.

Remarcó que “el objetivo es fomentar el desarrollo minero sustentable”. A la vez, especificó que las operaciones se reactivan con "un tamaño operativo menor al que se desarrollaba anteriormente” y con “una generación inicial de 300 puestos de trabajo donde el 90 por ciento son de Jujuy”. En ese orden, puntualizó que la empresa ya inició el proceso de incorporación de trabajadores.

Soler, subrayó que “se estipulan investigaciones que amplíen más la actividad de la mina” y que “se espera que este año se comiencen a producir más de 20 mil toneladas de concentrado”. “Hoy inicia oficialmente la actividad minera en mina El Aguilar, y es un orgullo para los jujeños”, concluyó.

En tanto, Bastos expresó: “Hoy estamos muy felices de anunciar a la comunidad jujeña y al país que la minera El Aguilar reabre su proceso productivo”. El ejecutivo agradeció al Gobierno de la Provincia, la comunidad y al gremio, "ya que sin el apoyo de estos actores la reactivación no hubiera sido posible”. Además, anunció “una gran incorporación de personal y mano de obra local, lo que es muy importante para la comunidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.