Está en camino un proyecto agroecológico que beneficiará a 30 productores jujeños

La iniciativa es de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y consiste en el cultivo de frutas y verduras sanas y saludables para el consumo. El proyecto ya fue aprobado por el INTA, y ahora la organización está dando los siguientes pasos para concretarlo.

Image description

Productores de Finca el Pongo, nucleados en la UTT e integrantes del Gobierno de Jujuy, entablaron una reunión para abordar la puesta en marcha del proyecto agroecológico. Entre los ejes principales se encuentra la definición de los predios que les serán asignados para la ejecución del proyecto.


Desde la UTT manifestaron que “hacia finales del 2019 el INTA aprobó nuestra iniciativa que consiste en un proyecto agroecológico. Está prevista la compra local de materiales y equipos necesarios para el montaje de los sistemas en las parcelas productivas y los reservorios de agua necesarios para la implementación del sistema de riego por goteo”.

Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Producción, señaló que la tarea del área productiva del gobierno provincial está centrada en acercar a los productores con los consumidores, evitando prácticas de intermediación distorsivas que son las que perjudican a nuestros productores locales, pero poniendo el eje también en la responsabilidad del sector de los pequeños y medianos productores de comprometerse con los nuevos estándares de cultivo como el agroecológico.

Gastón Morales, presidente Cannava y organizador del encuentro, sostuvo que “una de las fortalezas del programa provincial de producción de derivados medicinales de Cannabis, radica en generar nuevas oportunidades de sinergia para mejorar la situación de los productores de finca El Pongo, y esta es una de ellas”.


Mencionó, además, que la necesidad de los productores radica en contar con 15 hectáreas dentro de Finca El Pongo para terminar de consolidar la factibilidad del proyecto.

Finalmente, señaló que el eje central del proyecto gira alrededor de la incorporación de tecnología para el uso eficiente y el ahorro del agua, a la vez que se proyecta un incremento en el rendimiento agrícola orgánico, libre de pesticidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.