Esta semana Jujuy recibe al Congreso de Contadurías Generales (el sábado cierra con reunión anual de contadores)

Desde este miércoles 18 y hasta el viernes 20 de septiembre, en el Hotel Altos de La Viña, tendrá lugar el XXXIV Congreso de Contadurías Generales, organizado por la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina (ACGRA).

Image description

Las jornadas de trabajo y exposición tienen como objetivo tratar temas de interés para contadores, administradores de empresas y quienes manejen finanzas de emprendimientos y empresas privadas locales, como también del Estado.

El Congreso contará con la participación de los titulares de las delegaciones de ACGRA de todo el país, encabezadas por su presidenta, la Cra. Esther Felipa Ruiz, de la provincia de Neuquén. A los visitantes, se les sumarán los responsables Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy y sus matriculados. 

Entre las exposiciones del Congreso se destacan: Aspectos del Control Externo en el sector público: selección de muestras. Perfil del auditor; Implementación de auditoría continua en el proceso de liquidación de haberes; La Gestión de Riesgo en la Administración Pública (caso Ciudad de Buenos Aires); Módulo de fondos. Automatización del control; Marco conceptual Contabilidad Gubernamental; Plan de cuentas para una Contabilidad Integrada;  Cuenta General de Inversión. Contabilidad patrimonial; y la conferencia de cierre: Estándares en el tratamiento de la información.

Al finalizar, se leerán las conclusiones y las palabras de cierre estarán a cargo de Autoridades de la Provincia y del Cr. Gral. de la Nación, CPN César Duro. El sábado 21, asimismo, se realizarán la Reunión anual de Contadores Generales, que incluirá evaluación del Congreso, rendición de cuentas y elección de próxima sede. A las 13hs. de ese sábado, se culminará con un almuerzo de camaradería Contadores Generales.

La Asociación de Contadores Generales tiene como objetivo promover y realizar estudios e investigación en materia de Contabilidad y Control Gubernamental Público en todos sus niveles y en los campos jurídicos, financiero, patrimonial y administrativo, contable, actuando como centro de información, enseñanza y capacitación. Servir como organismo de enlace entre las instituciones gubernamentales del país. Agrupar a los Técnicos, Entidades Universitarias y Colegios Profesionales.

Para más información e inscripciones, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.