Esta semana Jujuy recibe al Congreso de Contadurías Generales (el sábado cierra con reunión anual de contadores)

Desde este miércoles 18 y hasta el viernes 20 de septiembre, en el Hotel Altos de La Viña, tendrá lugar el XXXIV Congreso de Contadurías Generales, organizado por la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina (ACGRA).

Las jornadas de trabajo y exposición tienen como objetivo tratar temas de interés para contadores, administradores de empresas y quienes manejen finanzas de emprendimientos y empresas privadas locales, como también del Estado.

El Congreso contará con la participación de los titulares de las delegaciones de ACGRA de todo el país, encabezadas por su presidenta, la Cra. Esther Felipa Ruiz, de la provincia de Neuquén. A los visitantes, se les sumarán los responsables Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy y sus matriculados. 

Entre las exposiciones del Congreso se destacan: Aspectos del Control Externo en el sector público: selección de muestras. Perfil del auditor; Implementación de auditoría continua en el proceso de liquidación de haberes; La Gestión de Riesgo en la Administración Pública (caso Ciudad de Buenos Aires); Módulo de fondos. Automatización del control; Marco conceptual Contabilidad Gubernamental; Plan de cuentas para una Contabilidad Integrada;  Cuenta General de Inversión. Contabilidad patrimonial; y la conferencia de cierre: Estándares en el tratamiento de la información.

Al finalizar, se leerán las conclusiones y las palabras de cierre estarán a cargo de Autoridades de la Provincia y del Cr. Gral. de la Nación, CPN César Duro. El sábado 21, asimismo, se realizarán la Reunión anual de Contadores Generales, que incluirá evaluación del Congreso, rendición de cuentas y elección de próxima sede. A las 13hs. de ese sábado, se culminará con un almuerzo de camaradería Contadores Generales.

La Asociación de Contadores Generales tiene como objetivo promover y realizar estudios e investigación en materia de Contabilidad y Control Gubernamental Público en todos sus niveles y en los campos jurídicos, financiero, patrimonial y administrativo, contable, actuando como centro de información, enseñanza y capacitación. Servir como organismo de enlace entre las instituciones gubernamentales del país. Agrupar a los Técnicos, Entidades Universitarias y Colegios Profesionales.

Para más información e inscripciones, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.