Esta semana Jujuy recibe al Congreso de Contadurías Generales (el sábado cierra con reunión anual de contadores)

Desde este miércoles 18 y hasta el viernes 20 de septiembre, en el Hotel Altos de La Viña, tendrá lugar el XXXIV Congreso de Contadurías Generales, organizado por la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina (ACGRA).

Las jornadas de trabajo y exposición tienen como objetivo tratar temas de interés para contadores, administradores de empresas y quienes manejen finanzas de emprendimientos y empresas privadas locales, como también del Estado.

El Congreso contará con la participación de los titulares de las delegaciones de ACGRA de todo el país, encabezadas por su presidenta, la Cra. Esther Felipa Ruiz, de la provincia de Neuquén. A los visitantes, se les sumarán los responsables Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy y sus matriculados. 

Entre las exposiciones del Congreso se destacan: Aspectos del Control Externo en el sector público: selección de muestras. Perfil del auditor; Implementación de auditoría continua en el proceso de liquidación de haberes; La Gestión de Riesgo en la Administración Pública (caso Ciudad de Buenos Aires); Módulo de fondos. Automatización del control; Marco conceptual Contabilidad Gubernamental; Plan de cuentas para una Contabilidad Integrada;  Cuenta General de Inversión. Contabilidad patrimonial; y la conferencia de cierre: Estándares en el tratamiento de la información.

Al finalizar, se leerán las conclusiones y las palabras de cierre estarán a cargo de Autoridades de la Provincia y del Cr. Gral. de la Nación, CPN César Duro. El sábado 21, asimismo, se realizarán la Reunión anual de Contadores Generales, que incluirá evaluación del Congreso, rendición de cuentas y elección de próxima sede. A las 13hs. de ese sábado, se culminará con un almuerzo de camaradería Contadores Generales.

La Asociación de Contadores Generales tiene como objetivo promover y realizar estudios e investigación en materia de Contabilidad y Control Gubernamental Público en todos sus niveles y en los campos jurídicos, financiero, patrimonial y administrativo, contable, actuando como centro de información, enseñanza y capacitación. Servir como organismo de enlace entre las instituciones gubernamentales del país. Agrupar a los Técnicos, Entidades Universitarias y Colegios Profesionales.

Para más información e inscripciones, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.