Exar suma más iniciativas para fortalecer el desarrollo en la región (y juntó su 3er reconocimiento del año)

A lo largo del mes de noviembre, Exar llevó adelante una serie de actividades con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades e impulsar el desarrollo integral de los jóvenes de la región. A su vez, la compañía sumó un nuevo reconocimiento por el trabajo realizado a lo largo del año.

 

Image description
Image description

De la mano de la Fundación Creer para Crear, una ONG que promueve la transformación social por medio del arte y la cultura, Exar se sumó a la 2° Edición Federal del Programa Pequeños Grandes Artistas que le permitió a 24 alumnos de nivel primario de la escuela N° 195 de Pastos Chicos, participar de un taller de arte en el que realizaron obras que luego de ser intervenidas por artistas nacionales, fueron expuestas en la Usina del Arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aire.

Asimismo, Exar participó del Programa Colegas por 1 Día, organizado por Women in Mining y la Embajada Británica, el cual apunta a visibilizar el trabajo que realizan las mujeres en la industria, y facilitar la inserción laboral de jóvenes profesionales. Las candidatas seleccionadas tuvieron la oportunidad de visitar la planta de producción de carbonato de litio de la empresa, ubicada en el Salar Cauchari-Olaroz.

Por otro lado, como parte de su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes de comunidades aledañas, la compañía acompañó, con la donación de materiales, el Proyecto “Espacio de Desarrollo Institucional” en la Escuela N° 182 de El Toro. Este programa busca fomentar el compañerismo y trabajo en equipo, a través de una gran variedad de talleres que van desde el cuidado de plantas medicinales y aromáticas hasta la confección de instrumentos musicales andinos.

Exar sumó el tercer reconocimiento del año

La compañía fue elegida por Panorama Minero como la “Empresa Minera del año 2023” en el marco de La Noche de las Distinciones. Franco Migncco, presidente de Exar, fue quien recibió el premio y afirmó: “El 2023 ha sido un año histórico para nosotros, gracias al inicio de la producción y el envío del primer embarque de carbonato de litio. Este hito nos permite posicionarnos como uno de los principales impulsores de la transición energética global y un pilar del desarrollo económico sostenible de la Argentina”.

Anteriormente, Exar había sido reconocida por la Cámara de Comercio Suizo Argentina por su programa de "Reducción y Circularidad de Residuos Asimilables a Domiciliarios y Reciclables", con el premio integral Acciones Positivas. A su vez, el Foro Ecuménico Social entregó a Exar el premio al Mejor Reporte Social de Empresas de la Argentina, por el trabajo realizado en el Informe de Sostenibilidad 2022, presentado este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)