¡Éxito total! El Carnaval Grande rompió récord con más de 54.000 turistas y $ 658 millones generados en Jujuy

Este 2022 Carnaval Grande redobló apuestas y dejó buenas noticias para el sector turístico: más 54.000 turistas, una ocupación hotelera de casi el 98% y un movimiento económico de $ 658.626.157. Las cifras superaron a las del Carnaval de los años 2019 y 2020.

Image description
Image description
Image description

Una de las festividades más esperadas del año se vivió con intensidad en las cuatro regiones de la provincia y generó un importante movimiento de turistas nacionales y extranjeros, y un éxodo de jujeños y jujeñas hacia los puntos más emblemáticos del Carnaval Grande.  

La ocupación provincial fue del 97,7%; mientras que en Quebrada la ocupación fue de 99%, en Valles del 98%, Yungas 92% y Puna 90%; visitadas por 54.360 turistas y una estadía promedio de 2,33 días. Por otro lado, las localidades más visitadas fueron Purmamarca, San Salvador de Jujuy, Humahuaca, Tilcara, Maimará, San Pedro y Libertador General San Martín.

Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo, remarcó en este sentido que “Jujuy sigue siendo un destino que viene creciendo en los últimos años. El Carnaval jujeño cada año es más turístico y recibimos a visitantes nacionales y extranjeros que viven con gran intensidad el Carnaval Andino logrando fusionar la cultura que nos legaron los españoles con la de nuestros antecesores andinos haciendo que sea diferente a todos los Carnavales conocidos”.

“Hubo un efecto rebote muy fuerte en la cantidad de gente que se sumó este año en relación a los carnavales anteriores, que ya venían siendo masivos, pero nunca vimos esta gran cantidad de gente”, finalizó Posadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.