Expo Rural Jujuy 2023: finalizó la primera muestra que unió el agro local (sector público y privado)

Finalizó la Primera Expo Rural 2023 luego de un fin de semana con visitantes de toda la provincia y acciones que reunieron a referentes de diversos sectores económicos y estatales en el complejo del Sindicato de Obreros del Tabaco de Ciudad Perico. 

 

Image description

La cadena productiva de la provincia mostró su potencial bajo el slogan “Jujuy, el norte de la producción”. Participaron sectores tabacaleros, agroindustriales, exportadores, trabajadores rurales, aseguradoras, banca pública y privada, empresas automotrices, bodegas de vinos, frigoríficos, pymes y emprendedores. El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Economía Popular, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJU, el INTA y otras instituciones también fueron parte de la propuesta.

“Los objetivos de la muestra se cumplieron ampliamente”, aseguró el Secretario de la Producción e Industria de Perico, Martin Miguel Llanos, organizador de esta muestra que, a su entender, “permitió poner en valor el gran potencial del sector productivo y las políticas de promoción, inversión e infraestructura del gobierno”.

Llanos agradeció: “el apoyo del gobierno y de los representantes de las instituciones productivas y públicas, de los empresarios, pymes, emprendedores y trabajadores rurales, y en especial a los medios de comunicación que están apoyando y colaborando para que la muestra sea un éxito tanto para el sector productivo como para la provincia en general ya que se trata de uno de los pilares fundamentales de nuestra economía”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)