Expoagro 2023: Morales mostró una hoja de ruta hacia la transformación productiva para el campo (pidió por una Ley de seguro agrícola, liberación de exportaciones, créditos permanentes y más)

El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales,  participó de la segunda jornada de Expoagro 2023, en donde expuso un modelo de transformación de la matriz productiva que apunta  a desarrollos disruptivos que abracen la causa contra el cambio climático, como vía para posicionar al campo ante una carga fiscal con tendencia a la baja.

Image description

Morales ofreció una conferencia en la Expoagro 2023, la megamuestra agroindustrial del país a cielo abierto que tiene lugar en la ciudad bonaerense de San Nicolás. En el evento abordó en detalle su visión de futuro, enfocada en la transformación productiva, políticas de promoción de inversiones, esquemas de incentivos e innovación científica y tecnológica, a fin de motorizar el trabajo genuino, principal estrategia para recuperar la clase media argentina y combatir la pobreza.

Ante productores y actores de distintos rubros de la agroindustria local, Morales sostuvo que, con miras al futuro, “lo más importante ordenar la economía” y “dotarla de previsibilidad”, a efectos de establecer condiciones de seguridad para quienes invierten en el sector privado.

Tras proponer un “gran incentivo exportador” entre sus prioridades, apuntó que “debemos ir hacia la baja de las retenciones”, camino que se seguirá “dentro de un proceso previsto para que la economía del país no dependa exclusivamente del campo”.

En este sentido, indicó que “tenemos Vaca Muerta y minerales críticos, que son pilares de una matriz productiva que se transformará y abrirá paso a la baja de la presión fiscal al campo”.

Señaló que “en Jujuy implementamos un régimen de promoción de inversiones” y resaltó que este modelo debe ser replicado a nivel nacional. “Ahí debemos poner los recursos”, definió y comentó que “las organizaciones sociales manejaron 700 millones de pesos para políticas asistenciales con planes sociales que fracasaron”. “Ese dinero debió ser destinado a la promoción de inversiones”, recalcó y aseguró que “así se genera trabajo y así se saca a la gente de la pobreza”.

Por otra parte, Morales se pronunció a favor de una ley de seguro agrícola; eliminar trabas burocráticas para exportaciones; fomentar operatorias de créditos permanentes a las que puedan acceder también los pequeños productores; reprogramar vencimientos financieros; cambiar legislación laboral y avanzar en la unificación del tipo de cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.