¡Feliz día, empresarios jujeños! Presente e historia, y balance del año desde la UEJ

Hoy se celebra el Día del Empresario Jujeño, establecido por la inauguración en la Galería Unión Empresarios de Jujuy, en calle Belgrano 860, de la sede de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ), que fue el 18 de noviembre de 1972.

Image description

Por la ocasión, la UEJ, institución que nuclea a comerciantes y empresarios de Jujuy surgida en 1962, cuando la entonces Federación Económica de Jujuy pasó a ser Unión Empresarios de Jujuy, saludó al sector e hizo un repaso por su historia, como también un balance de este 2021. 

El presidente de la UEJ, Luis Alonso, y toda su comisión directiva, destacaron en su saludo que “el sector privado es el gran generador de actividad productiva, trabajo genuino, haciendo funcionar la economía, en búsqueda de un Jujuy mejor para todos”. “Desde esta institución los convocamos a que se sumen a trabajar y generar acciones para mejorar las condiciones del sector. Consideramos muy importante la Unión de los empresarios, por ello los invitamos a trabajar de forma mancomunada y comprometida para el fortalecimiento del área y de la sociedad en general”, anhelaron, y sumaron que “desde la UEJ estamos trabajando desde todos los sectores: turismo, comercio, industria, economías regionales, de manera de poder salir adelante luego de un tiempo muy difícil por la pandemia. Por eso los invitamos a que generemos un encuentro para crear mejores condiciones para Jujuy, con nuevas ideas y acciones concretas”.

Historia y presente

El primer directorio fue presidido por el ingeniero Raúl Berlingieri e inició sus actividades en la sede ubicada en calle San Martín Nº 1028 de la capital jujeña. La Comisión Directiva que trabajó para la obtención del terreno ubicado en Belgrano 860, donde está actualmente la sede de la UEJ, tuvo como presidente destacado a Francisco Montiel, y a Oscar Manuel d’Oliveira como secretario.

Así nació lo que es la UEJ, entidad de segundo grado adherida a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la cual trabajan para fortalecer al empresario pyme y defender el sector privado.

Actualmente, a la UEJ la preside Luis Alonso, y lo acompañan como vicepresidente 1º: Nestor Ignacio Sadir, Vicepresidente 2º: Marcela Elisabet Jorge, Vicepresidente 3º: Mario Andres Llapur, Secretario: Cristian Luis Boglione, Pro Secretario: Ernesto Caballero, Tesorera: Maria Cristina Mac Dougall, Pro Tesorero: Cesar Ruben Grosso, Vocal 1º: Carlos Alberto Oehler, Vocal 2º: Sebastian Alfredo Lucero, Vocal 3º: Hector Jose Caceres, Vocal 4º: Marcelo Pablo Chevalie, Vocal 5º: Ramon Miguel Burgos, Vocal 6º: Mario Enrique Insausti, Vocal Supl.1º: Jose Ortiz, Vocal Supl.2º: Santiago Carrillo,  Vocal Supl.3º: Alexis Viñabal,  Comision Revisora De Cuentas, Vocal Titular 1º: Silvia Beatriz Ficoseco, Vocal Titular 2º: Alberto Galli, Vocal Supl. 1º: Liliana Viviani, Vocal Supl. 2º: Sergio Molina.

Lo que la UEJ viene haciendo (parte 1) 

Mirá todo lo que hicieron las áreas de la UEJ este año en lo que es campo de gestión gremial-empresaria. Entre las acciones que se desarrollaron durante el 2021, se destacan: 

-    Solicitada por la Unión Empresarios de Jujuy y la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de la Provincia de Jujuy: se logró la exención del pago de la tasa de ocupación de espacio público por la colocación de mesas y sillas en veredas desde el 10 de mayo hasta el 31 de agosto del 2021.

-    Se investigó, capacitó y gestionó la constitución de una sociedad de garantías recíprocas (SGR). El objetivo fue atender las necesidades de financiamiento de las MiPymes de la provincia, facilitar el acceso al crédito, otorgando garantías que mejoran sus condiciones de financiamiento ante entidades financieras, mercado de capitales, organismos públicos y proveedores, tanto para inversiones productivas como para capital de trabajo.

-    Convenio con el Club Emprendedor de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, con el fin de realizar acciones para el desarrollo profesional de emprendedores, estudiantes terciarios, universitarios y jóvenes graduados universitarios. En esa misma línea también se firmó convenio con el Instituto Superior de Capacitación y Desarrollo Empresarial ICADE Jujuy, con el fin de trabajar de forma conjunta y que las Cámaras y/o las empresas que forman parte de la UEJ, brinden a los alumnos de las distintas Carreras del ICADE, la posibilidad de realizar prácticas relacionadas con su capacitación y formación en cumplimiento de los objetivos educativos fijados.

-    Aacuerdo marco de cooperación con la Asociación de Buñueleras/os Carmenses, para establecer proyectos y propuestas de articulación conjunta, aunar esfuerzos para la organización de acciones conjuntas de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo turístico y gastronómico de la localidad de El Carme

-    Convenio firmado fue con el presidente del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de Los Estudiantes, y el Ministro de la Producción de Jujuy, para trabajar en conjunto con beneficios para estudiantes jujeños en comercios locales, a través de la tarjeta Fiesta que implementará el Ente. Con ésta se buscó brindar una herramienta comercial-económica a un sector de la juventud jujeña, y activar e incentivar la compra y movimiento económico en los locales comerciales formales de Jujuy y aumentar las ventas.

-    Se impulsó la app “911 Jujuy”, del Ministerio de Seguridad de Jujuy a través de la cual se busca brindar mayor seguridad y un contacto directo con el Centro de Monitoreo 911 Jujuy, para los ciudadanos, a través de las nuevas tecnologías.

-    Propuestas en beneficio de las pequeñas y medianas empresas a diversas reuniones con autoridades municipales, provinciales y nacionales, en foros del NOA, provincias fronterizas, entre otras. 

-    Campañas de comunicación y difusión, como ser la campaña “Soy empresario, soy jujeño, soy Unión de Empresarios”, para visibilizar a los empresarios jujeños, presentándolos y contando su historia, trayectoria y actualidad. Otras campañas fueron “El Comercio no contagia”, “Vacunate”; “Evitemos la segunda ola”; “La pandemia aún no ha terminado”, “Nos cuidemos entre todos”; etc.

También, la UEJ sintetizó las acciones del Centro Comercial Tacita de Plata, las referidas a capacitación, las acciones de la Comisión de Mujeres Empresarias y la de Jóvenes Empresarios, como también las referidas a la Incubadora de Empresas y a las que se realizan junto a la CAME. Pero a esas te las contaremos en las siguientes notas. 

Hoy, nos sumamos al saludo a todas aquellas personas que en Jujuy apuestan a sus sueños y lo comparten con los demás a través del trabajo que generan sus empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.