Fin de semana largo: las provincias del Norte Grande con ocupación hotelera plena

De acuerdo a los relevamientos del Obervatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas están disfrutando el fin de semana extralargo en todo el país. Las provincias de la región Norte Grande como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, reportan ocupación plena en sus destinos.

Image description

Entre el pasado jueves 6 y el lunes, 1.320.000 turistas y 1.887.600 excursionistas recorrieron el país, en una cantidad de viajes menor a 2021. El gasto promedio diario por persona rondó los $8.312.

Las propuestas de turismo rural fueron una de las protagonistas de este fin de semana XXL, con ofertas en todo el país y quedaron casi sin cupos.

En el caso de Jujuy, alrededor de 20.000 turistas  recorrieron la provincia durante el fin de semana largo con el 88% de ocupación promedio

En este sentido el ministro de cultura y turismo, Federico Posadas, indicó que “Los números marcan una vez más que Jujuy es una de las provincias más elegidas por los turistas para visitar en cada fin de semana largo, y esto es producto del trabajo conjunto que se viene realizando entre el sector público y privado. Venimos de una temporada récord en el invierno, y de muy buenos registros en el último fin de semana largo del pasado mes de agosto; y éste no fue la excepción".

A lo largo del fin de semana largo, 19986 turistas visitaron Jujuy, con un total de 44552 pernoctes y una estadía promedio de 2,2 noches.

La región con mayor demanda de turistas fue la Quebrada con un 96% de ocupación, seguida de los Valles con un 86%, Yungas 76% y Puna con el 60% de ocupación. Purmamarca y Tilcara, fueron los destinos de mayor demanda con el 98%, seguidos por San Francisco con el 91%; y San Salvador de Jujuy y Maimará el 87%.

El turismo en las provincias de la región Norte Grande:

Catamarca | El balance fue muy bueno, con una estadía promedio de 3,5 días. Los principales destinos tuvieron picos de ocupación del 94%. Unos 15 mil turistas y excursionistas ingresaron a la provincia.

Chaco | La ocupación promedio en los polos turísticos fue de 90%, con 100% en Sáenz Peña y Villa Ángela. El gasto diario por persona fue de $ 6.700.

Corrientes | El turismo mostró que no necesita de actividades para ir a esa provincia, que ya tiene un sello en sus atractivos naturales, con los Esteros del Iberá como la joya principal.

Formosa | La ocupación promedió el 80% en los centros turísticos, con los alojamientos cercanos al Bañado de La Estrella, una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina, como los más demandados.

Jujuy | La ocupación fue plena en casi todos los destinos del distrito. Con las peregrinaciones a la Virgen de Río Blanco y Paypaya, la ExpoJuy 2022 y diversas citas culturales y deportivas, San Salvador de Jujuy recibió a cientos de turistas que colmaron sus plazas disponibles.

La Rioja | Con 92% de ocupación promedio en el distrito, según datos de la actividad turística, el balance fue muy bueno.

Misiones | Posadas tuvo 100% de ocupación hotelera con las Olimpíadas Médicas Deportivas como la actividad que más movimiento generó. También la zona de Saltos del Moconá estuvo con mucha gente buscando contacto con la naturaleza. Pero lo más concurrido fue Puerto Iguazú y Cataratas.

Salta | La provincia tuvo un óptimo fin de semana XXL. El gasto promedio diario se aproximó a los $12.000. Los corredores gastronómicos trabajaron a pleno, la ocupación promedió el 90% en la capital y 95% en Cafayate.

Santiago del Estero | Muy buen balance dejó el fin de semana XXL en puntos como Termas de Río Hondo, Capital y La Banda

Tucumán | Los datos de la actividad turística marcan que la fecha fue muy buena. Hubo ocupación plena en Tafí Viejo, Tafí del Valle y Yerba Buena.

Las ciudades del Norte Grande con mayor porcentaje de ocupación hotelera:

-Salta: 90%

-Cafayate: 98%

-Cachi: 95%

-Quebrada de Humahuaca - Purmamarca, Tilcara, Humahuaca: 90%

-San Salvador de Jujuy: 90%

-San Miguel de Tucumán: 91%

-Tafí del Valle: 95%

-Puerto Iguazú: 95%

-Posadas: 95%

-Esteros del Iberá: 100%

-Esquina: 100%

-Bella Vista: 100%

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.