Fondo Especial del Tabaco: nuevo desembolso de $ 400 millones para productores jujeños

La Secretaría de Agricultura de la Nación transfirió los recursos correspondientes al “Complemento de Precio”. El desembolso de $ 400.000.000 estarán disponibles para los productores en los próximos días, una vez cumplidos los plazos bancarios y administrativos.

Image description

Así lo informó confirmó, Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo del Ministerio de Producción de la provincia, quien señaló que si bien esta transferencia trae alivio al sector en un momento importante para dar inicio a la cosecha, “desde la Provincia se ve con preocupación las constantes demoras tanto en las transferencias de fondos, como en la aprobación de los planes”.


“Desde el Gobierno, vamos a continuar trabajando para que los productores puedan seguir recibiendo los fondos de manera fluida y lograr la previsibilidad que necesitan respecto de los fondos que van a percibir por el FET”, remarcó la funcionaria.


En esa línea ratificó que Jujuy apoya la promulgación de la Ley “de transferencia automática de los fondos” que se encentra en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación, para regularizar finalmente la llegada de los recursos que pertenecen al sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.