Fundación Minka lanza IDAE, la Asociación de Instituciones de apoyo emprendedores jujeños

Este jueves Fundación Minka presentará IDAE, la Asociación de Instituciones de Apoyo al Emprendedor de la provincia de Jujuy. Se trata de una nueva propuesta de articulación público privada y académica para potenciar (aún más) a proyectos de la región.

Image description
Image description

Fernando Villanueva, presidente de la Fundación, a través de redes sociales, brindó una explicación sobre este nuevo espacio: “somos una comunidad de instituciones del sector público, privado y académico, que trabajan articuladamente brindando apoyo a emprendedores de la provincia de Jujuy para potenciar el desarrollo local a través de emprendimientos sustentables e innovadores”.

Asimismo, hizo extensiva la invitación a participar a la comunidad del lanzamiento, que se llevará a cabo en el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy (en predios del Parque San Martín), en Av. España al 1500, desde las 18 hs.

El evento contará con el desarrollo de charlas acerca de: tendencias y nuevos desafíos para el emprendedor jujeño; qué es un ecosistema emprendedor y qué es IDEA. También habrá mentoring a emprendedores con expertos en finanzas, administración, marketing y otros temas de interés.

Es de remarcar que el evento contará con cupos limitados, por lo que quienes quieran participar deberán reservar sus lugares, de manera gratuita, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.