Grooming: acoso sexual en internet contra los chicos 

(Por Romina Tarifa, licenciada en Psicopedagogía, Instituto de Protección y Ciudadanía Digital de la Defensoría del Pueblo de Jujuy) ¡Hola Princesa!, ¡Qué bonita sonrisa!; así suelen comenzar a contactarse los acosadores con los chicos en internet, les envían imágenes sexuales y los invitan a enviarles. El abuso sexual contra los chicos es una problemática preocupante poco visibilizada, les daña su derecho a la intimidad, privacidad e integridad personal, se los trata como objetos y no como personas. Con la revolución tecnológica, este abuso sexual es un peligro que navega en internet a través del delito del grooming basado en acosar sexualmente de forma virtual a los niños, niñas y adolescentes.

Image description

¿Saben con quiénes se conectan los chicos en internet? ¡Grooming!

Internet es la entrada al mundo con todo lo que ello implica, detrás de cada perfil en las redes sociales no sabemos siempre quiénes son y con quienes conversamos con confianza. Los chicos tienen una falsa confianza porque tienen buen manejo de lo digital y por eso se sienten seguros, sin embargo, desconocen los riesgos latentes, convirtiéndose en vulnerables víctimas.

Argentina Cibersegura comunico que el 60% de los chicos admitieron haber recibido solicitud de amistad de desconocidos, lo cual expresa los riesgos a lo que están expuestos frente al peligro del anonimato. Con solo responder un mensaje como ¡Hola linda!, los chicos ya están en peligro de ser manipulados.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación define al grooming como la acción deliberada de acosar sexualmente a través de internet por parte de adultos, mayores de 18 años contra niños, niñas y adolescentes, menores de 18 años. Quienes se contactan con la intención de obtener imágenes sexuales y/o concretar encuentros.

Se refiere al acoso sexual en internet, propio del siglo XXI, donde internet tiene una presencia importante en la vida de los chicos. El grooming es un delito que condena de 6 meses a 4 años a los adultos que se contacten por medio de comunicaciones electrónicas a menores de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual, expresado en el artículo 131 de la Ley 26.904/13 del Código Penal Argentino.

¿Cómo se lleva a cabo el delito del grooming?

Por su parte, Pantallas Amigas caracteriza las etapas del grooming:

  1. Inicio de una relación: Los chicos publican sus intereses, gustos e información personal exponiendo su vida privada, a partir de estos, los acosadores inician el contacto. También pueden elegir al azar a sus víctimas.
  2. Inicio de una supuesta amistad: Los acosadores conquistan y manipulan la confianza de los chicos utilizando la amistad o noviazgo, les ofrecen contención y escucha. Estimulan su curiosidad sexual y se los convence para producir y enviar imágenes sexuales. En algunos casos, con identidad falsa o bien utilizando su identidad original como un tío lejano por ejemplo.
  3. Componente sexual: Cuando obtienen la primera imagen, continúan con chantajes y amenazas exigiendo más material o encuentro presencial. Los chicos, al principio, envían imágenes porque creen que están contactándose con algún amigo/novio. En algunos casos, cuando comienzan las amenazas no piden ayuda a sus padres, y  obedecen y producen más material, varias víctimas no llegan a denunciar este delito.

¿Por qué no se denuncia? Los chicos sienten miedo por las amenazas y las reacciones de sus padres, también sienten culpa y vergüenza. Algunos desconocen que es un delito que tienen que denunciar. En otros casos, los padres bloquean el contacto y aíslan a los chicos de internet, deciden no realizar la denuncia desconociendo la gravedad de su decisión. Tienen que denunciar porque ese acosador continuara captando a otros chicos.

¿Quiénes son las víctimas?

Son los huérfanos digitales, quienes no fueron educados como ciudadanos digitales para poder identificar los peligros en internet y autoprotegerse. Los más vulnerables tienen entre 10 a 16 años, quienes atraviesan cambios en su vida sexual y social, los que se sienten solos, y los que tienen un vínculo débil con sus padres por falta de diálogo y contención. Las niñas y adolescentes son las principales víctimas, una expresión de la violencia contra las mujeres.

Mientras más solos y abandonados estén los niños y niñas, más vulnerables están de ser víctimas de este delito del grooming y otros peligros. Necesitan contención y escucha activa de los adultos donde se sientan apreciados y valorados.

  • Recomendaciones frente a situación de sospecha
  • Comprender que los chicos son víctimas, no culpables
  • Guardar las conversaciones
  • No denunciar al acosador en la red
  • No enviar nueva imagen
  • No hacerse pasar por los chicos
  • Denunciar inmediatamente       

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.