Hacia Carbono Neutral: Movilidad Latam 2030 compensó sus emisiones a través de un proyecto de conservación de bosque nativo en Jujuy

A través de The Carbon Sink, Ualabee, midió las emisiones de su evento, Movilidad Latam 2030, y compensará 1 Tn CO2eq a través del proyecto Corredor de los Cedros en Jujuy, Argentina 

Image description

Movilidad Latam 2030 (la conversación sobre movilidad sostenible organizada por Ualabee) fue un evento virtual carbono neutral, donde, a través de la plataforma The Carbon Sink midieron las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas desde la preparación hasta el desarrollo del evento. En la medición, se consideraron factores como: la energía eléctrica generada por la asistencia virtual de los participantes y viajes asociados por algunos integrantes/organizadores del evento para poder llevarlo a cabo.  

La metodología de cuantificación de huella de carbono es una herramienta que permite conocer las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), expresadas en toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2eq). En este sentido, el evento desarrollado por Ualabee generó 0.11 Ton de CO2eq. de emisiones. 

Una de las opciones para neutralizar dichas emisiones incluye el financiamiento climático en un proyecto que busque capturar emisiones de GEI, mitigando los peores impactos de la crisis climática. Ualabee compensó 1 Tn CO2eq con el proyecto Corredor de los Cedros Argentina, que equivale a proteger 0,1 algarrobos cortados por año, 920 km recorridos en un auto, y 0,2 viajes ida y vuelta en avión Buenos Aires - São Paulo. Corredor de los Cedros es un proyecto de conservación y manejo forestal de bosques nativos en Jujuy, Argentina, iniciado en 2020, gestionado por GMF Latinoamericana y que año a año produce reducciones de emisiones monitoreadas (REM's).

Este proyecto está evitando la destrucción de miles de km2 de bosque nativo, y con ello, la pérdida de especies de la región como el tapir y el oso hormiguero, ambos en peligro de extinción.

"Toda actividad humana tiene impactos, y un evento - incluso virtual - no es la excepción. Sin embargo, es nuestra responsabilidad neutralizar esos impactos”, opinó The Carbon Sink. Esta plataforma une proyectos que quieren mitigar sus impactos, como Ualabee, con proyectos de compensación certificados, que garantizan impacto socioambiental. 

El objetivo de Ualabee al crear este evento fue el de favorecer la articulación entre el sector público y el privado a través de una visión compartida que permita mejorar la circulación urbana, disminuir el tránsito y el impacto socioambiental y reactivar la economía, permitiendo generar negocios rentables y sostenidos en el tiempo centrándose en las personas y guiados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia el 2030. 

“Todos los actores del ecosistema debemos unirnos, movernos en bloque para repensar ciudades y su infraestructura. Con The Carbon Sink hicimos eso para Movilidad Latam 2030: nos aliamos para lograr la descarbonización del evento, cada uno aportando desde su lugar su conocimiento técnico, porque una estrategia de descarbonización incluye al menos 3 puntos: reducción, compensación y medición. Desde lo personal, por ejemplo, mi cambio empezó cuando comencé a medir mi impacto. Ahí noté cómo perjudicaban mis hábitos de movilidad al medio ambiente y los modifiqué por otros más amigables, como el hecho de compartir mi auto con otros compañeros de trabajo en vez de hacer viajes individuales. Por eso es muy importante lo que logramos con The Carbon Sink al medir el impacto de Movilidad Latam 2030, ya que pudimos crear conciencia”, concluyó Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee. 

Acerca de Movilidad Latam 2030

Movilidad Latam 2030 es la conversación más importante de Latinoamérica sobre movilidad sostenible, guiada por los ODS dictados por la ONU hacia el 2030. Luego de su primera edición en el 2021, este año el evento se lanzó con mucho más. Contó con más de 20 speakers internacionales, 4 paneles, y más de 200 asistentes de diferentes partes del mundo.

Acerca de The Carbon Sink 

The Carbon Sink es una plataforma online que nació con la misión de democratizar la neutralidad de carbono en Latinoamérica y así acelerar el cambio necesario para revertir la crisis climática y alcanzar el desarrollo ambientalmente sostenible. En su web www.thecarbonsink.com se encuentra la calculadora de carbono y las distintas opciones de bonos certificados de proyectos ambientales que impulsa en toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.