¡Hasta octubre! Rentas alargó el plazo para adherirse el régimen especial de regulación de deudas

La vigencia del Régimen Especial de Regularización de Deudas será hasta el 31 de octubre de 2019. La resolución está dirigida a los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que registren deudas al 31 de marzo del corriente año.

Image description

La Dirección Provincial de Rentas prorrogó la adhesión al Régimen durante todo el mes de septiembre y octubre (inclusive). Este dispone el plazo de financiación,  hasta en doce cuotas sin interés, para deudas de Ingresos Brutos Régimen General; en tanto para Agentes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos, podrá ser hasta 12 o 6 cuotas, según las categorías autorizadas.

En cuanto a los intereses resarcitorios, continúan las reducciones del 20%, así como otros adicionales y acumulables, según sea la modalidad de pago elegida. En el caso de planes de contado, el porcentaje puede llegar al 40% de la quita de intereses resarcitorios.   

Sobre los planes financiados, para el cálculo del anticipo se tendrá en cuenta la calificación del riesgo fiscal; las cuotas siguientes podrán efectuarse mediante Débito Automático en cuenta corriente, caja de ahorros bancaria o con cheque diferido (hasta doce meses), a la orden de la Dirección Provincial de Rentas de Jujuy.

Para la gestión concreta de un plan de pago,  el requisito es que los contribuyentes presenten previamente las Declaraciones Juradas  por los períodos a regularizar. En este sentido hay dos opciones para realizar el trámite: presencial en Casa Central (calle Lavalle 55) y Delegaciones del Interior, o por la plataforma web, sección “servicios” con Clave Fiscal.

La extensión se emitió a través de la Resolución General N°1541/2019 del organismo provincial, debido a la gran cantidad de contribuyentes interesados. Hasta la fecha más de 1800 planes fueron conformados, en su mayoría en línea, con el servicio “Clave Fiscal Rentas”. 

Para más información se recomienda visitar la página web, o visitar las oficinas de Rentas. En la ciudad capital los horarios habituales de atención son de lunes a viernes de 7:30 hs a 18:30 hs. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)