Hoja de ruta: la logística en el transporte internacional desde origen a destino

(Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte) Las mercaderías se transportan por tierra, agua y aire. En las ciudades con menor demanda, el servicio de Transporte Internacional es un gran desafío, y en este sentido,  el sector se enfrenta a las primeras dificultades en su etapa de análisis de viabilidad y costos: cotizar, el incumplimiento de los plazos o tarifas con sobrecostes, imprevistos y garantías extras que dan como resultados altos costos. En esta cuarta columna presento algunas observaciones al respecto.

Image description

La competitividad hoy exige a los diferentes sectores que se involucran en la logística y transporte importes cada vez más reducidos, y la realidad actual es que, un tramo por carretera o los trámites en puerto son más altos que dar la vuelta al mundo navegando.


En la actualidad, las mercaderías de la región NOA de Argentina se trasportan por rutas aéreas con aviones de cabotaje con conectividad en HUB de aviones cargueros y rutas terrestres a los puertos de Argentina/Chile. Para que más productos regionales se exporten es imprescindible que el transporte terrestre, para los trayectos más frecuentes, brinde un tarifario como herramienta para elaborar presupuestos en menor tiempo, para el análisis de costos de envíos de cargas de menor a mayor volumen desde Origen a Destino,  similar a lo que ofrecen las navieras y compañías aéreas.

Exportadores de todo el mundo y de todos los sectores, requieren optimizar sus operaciones de transporte para una mejor toma de decisiones. Por ello, es importante conocer todos los documentos de transporte requeridos en las tramitaciones Aduaneras y comerciales: la correcta emisión de Factura o Invoce, PL Lista de Empaque o Parking List, SIM DUA Declaración de  Aduana, Manifiesto de Carga, Hoja de Ruta y Conocimiento de Embarque qué según la vía tendrá su nombre específico

  • CRT  - Carta de Porte Terrestre
  • B/L - Bill of Lading, transporte marítimo
  • AWB - Air Way Bill o Guia Aérea

Todos estos documentos hoy emitidos por diferentes ámbitos y sistemas contienen  idéntica información, el correcto control y cruce documental es una acción que requiere de una o más personas para la lectura y posterior cruce de datos para evitar errores de tipeo, o información a completar como Remitente, Destinatario, Valor, Volumen, Peso, Condición de Venta, y así para todos los documentos.

Aún falta mucho tiempo y tomas de decisiones para acordar con todos los sectores involucrados en el Comercio Internacional de sustituir todos estos documentos en uno solo, que contenga todas las declaraciones válidas para todos los controles y procesos. Estos documentos son los mínimos e indispensables, mientras que  los opcionales son: Orden de Compra, Póliza de Seguro, Carta de Crédito y a requerimiento según la mercadería Hoja de Seguridad, Certificados de Sanidad, fumigación, entre otros

En una importación o exportación de mercancías surgirán dudas al inicio de la logística y las gestiones y el transporte para concretar la operación comercial. Por eso los recursos humanos son el factor clave para recabar mayor información, realizando  cálculo real del tiempo y una buena planificación de la hoja de ruta, teniendo en cuenta horarios de gestiones y tramitaciones en Aduana y otros organismos de control.


Las cargas requieren de organización en la partida y el arribo, en el proceso de carga y descarga para minimizar imprevistos y sobrecostos. Las industrias más alejadas y de menor volumen tienen que acceder a la globalización y automatización del transporte, con costos más competitivos para  exportar desde origen.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.