Holcim presentó su nueva identidad en Jujuy y celebró el 40º aniversario de la planta de Puesto Viejo

Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, celebró su 40° aniversario de su planta de producción de cemento, un ícono dentro de la industria para el norte de nuestro país. Además, presentó su nueva identidad y propósito. 
 

Image description
Image description

El acto contó con la presencia de funcionarios municipales y provinciales; el CEO de Holcim, Christian Dedeu; el Director de Operaciones, Gerardo Kemnitz y el Gerente de Planta, Horacio Gonzalez. 3En ese marco, el CEO de Holcim en Argentina, Christian Dedeu, enfatizó: “estos 40 años son solo el inicio de un compromiso que hemos asumido y que seguiremos fortaleciendo para continuar creciendo junto a todo nuestros colaboradores/as y la comunidad de Puesto Viejo así como con la provincias del Norte, reforzando el liderazgo de Holcim en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción”.
 
En Argentina este año, Holcim tiene un plan de inversión de más de US$ 40 millones (ARS 10.000 millones) en mejorar procesos productivos, aumentar la capacidad de separación y coprocesamiento de residuos sólidos urbanos con Geocycle; en la expansión de la red de corralones Disensa a nivel país; la instalación de una nueva planta de Morteros en Córdoba; y en procesos de fusiones y adquisiciones de negocios/empresas vinculadas al sector de la construcción que permita crecer en servicios y soluciones sustentables.
 
Holcim emplea en Puesto Viejo  a más de 190 colaboradores. La empresa se ha transformado en un integrante más de la sociedad local, llevando adelante proyectos sociales junto con la comunidad, como el programa para “Jóvenes Profesionales” mediante la Universidad Nacional de Jujuy, y el acompañamiento de la Fundación Holcim desde hace más de 30 años para mejorar la calidad de vida de las personas, a través de acciones relacionadas a la vivienda, la construcción, la capacitación y el emprendedurismo con voluntariados.
 



Nueva identidad y compromiso por  alternativas sustentables
 
Este aniversario de la Planta Puesto Viejo de Jujuy encuentra a Holcim atravesando una transformación sin precedentes, a nivel global, con respecto a la sustentabilidad. Recientemente, lanzó su nueva identidad en Argentina, lo cual la posiciona a la vanguardia de soluciones de construcción sustentables, y  se compromete a tener un papel fundamental en la aceleración de la transición de este mundo hacia un futuro inclusivo y con cero emisiones netas.
 
El nuevo logotipo se basa en un símbolo de infinito con Holcim en el centro conectando todas las dimensiones de la construcción. La compañía refleja una oferta global comprometiéndose con la construcción sostenible y una visión hacia la economía circular que va más allá del negocio tradicional. La innovadora identidad de Holcim es más que un cambio de imagen, refleja la esencia de la empresa, transmite quién es hoy y hacia dónde se dirige, inspirándose en la gente que está construyendo los cimientos, la infraestructura y las obras de nuestro mundo para impulsar un futuro más sostenible.
 
De la mano de la Estrategia 2025 y como parte de este proceso de ofrecer nuevas soluciones sustentables, Holcim en Argentina lanzó en 2021 el hormigón ecológico “ECOPact”, que tiene un 30% menos de huella de carbono. En menos de un año, Holcim Argentina logró ser el país con mayor penetración de este producto entre los 70 países en los que el grupo está presente. Hoy en día, el 50% del hormigón que vende Holcim Argentina es “ECOPact”. Además, ingresó en el mercado de los impermeabilizantes al comprar Firestone Building, empresa especializada en recubrimiento de techos, con presencia en el país de la marca de membranas líquidas GacoFlex TechoProtect. A su vez, Holcim lanza ECOPlanet su gama global de cemento verde que ofrece una huella de carbono al menos 50% menor con un rendimiento igual o superior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.