Importante ayuda financiera para tabacaleros jujeños (ronda los $ 2 millones)

El beneficio fue para 24 pequeños productores. El crédito de un total de $ 1.993.000 está destinado al pago de los jornales por la cosecha, con lo que se estima un inicio tranquilo para los trabajadores rurales.

Image description

Desde hace un par de años, el Gobierno de Jujuy lleva adelante el Plan Jujuy Asiste y Reactiva, a través del cual, atienden a distintos sectores productivos de la provincia y buscan generar soluciones a ellos. Es así que el crédito, se enmarca en esta órbita, por medio del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y el Consejo de la Microempresa.


La asistencia financiera se estableció a través de una línea de crédito especial creada para los pequeños productores tabacaleros, con el objetivo de asistir a este segmento de productores mediante el acceso al crédito para el pago de jornales de la cosecha.

La entrega de los cheques a los productores se concretó en el salón de reuniones del Consejo de la Microempresa, con participación del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el presidente del Banco de Desarrollo de Jujuy , Marcelo Fernández, y la gerente del Consejo de la Microempresa, Silvana Berrafato.

Lello valoró el compromiso del Gobierno de “acompañar a los productores en un año que fue difícil” y ratificó “que estuvimos y vamos a estar al lado del sector para ayudarlo en este momento clave en la actividad tabacalera”.

A su vez, expresó gran satisfacción por el origen de los fondos entregados, los cuales son provenientes del “recupero de otros fondos que se van dando”, y agregó que es producto del “trabajo del Consejo de la Microempresa que generó conciencia y cultura de pago de los créditos blandos”, en ese sentido expresó: “Esa es la manera de poder seguir asistiendo a otros sectores, como en este caso los tabacaleros”.   

Marcelo Fernández, titular del Banco de Desarrollo, manifestó que “las variables macro económicas impactan de manera directa, y que el Gobierno Provincial tiene que hacer lo que puede con escasos recursos para seguir dinamizando y apoyando a toda la cadena productiva de la provincia

“Este es un gran esfuerzo el que está haciendo el Gobierno Provincial, y aunque para algunos sea escasa la asistencia que estamos dando hemos sextuplicado lo que se daba anualmente en cualquier otra gestión, en los 32 años anteriores a este gobierno”, concluyó.  

Silvana Berrafato detalló que “los créditos de hoy se agregan a los ya entregados, lo que da la suma de 67 pequeños productores dentro de esta línea especial que hasta el momento recibieron la asistencia, por un monto total de $ 6.241.120”.  

“Están en trámite, y prontos a pagar, créditos por $ 3.800.000 dentro de esta línea especial, que va a terminar asistiendo a más de cien productores por más de $ 10 millones”, adelantó.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)