Industria del software: Jujuy lanza programas de capacitación y entrenamiento laboral

La provincia continúa apostando al desarrollo de la industria del conocimiento ya  la formación de jóvenes en esta oportunidad, a partir del 4 de abril los interesados en  la capacitación y formación en la industria del software podrán a través de: produccion.jujuy.gob.ar 

Image description

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, encabezó el lanzamiento del “Programa de Inserción Laboral en la Industria del Software” (PILIS) y del “Programa de Entrenamiento Tecnológico”, para el desarrollo de capacitaciones y prácticas laborales que generen oportunidades de empleo para ciudadanos jujeños en emprendimientos relacionados con la economía del conocimiento.                                                                                                                     

En dicho marco, se firmó un convenio con la empresa de software IncluIT y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) para elaborar, desarrollar e implementar los proyectos educativos de formación y práctica laboral. Estuvieron presentes el presidente de Incluit, Rafael Ibañez; el decano de la Facultad de Ingeniería, Alejandro Vargas; la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro; el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto.                                        

“Esto es algo novedoso en la provincia y tenemos muchas expectativas porque tiene que ver con la formación para la producción y con una salida laboral rápida que permite generar oportunidades en una industria, la del conocimiento, en la que ya no importa desde qué lugar del mundo estás, lo cual pone a Jujuy en una gran posición para aprovechar”, sostuvo Lello Ivacevich.                         

Además destacó, “se ha demostrado ya que hay mucho talento en Jujuy, con empresas en el sector que están creciendo y haciendo alianzas estratégicas con grandes firmas”, a lo cual se suma la fuerte orientación que tiene la universidad hacia las ingenierías. “Nos da una gran ventaja competitiva como jujeños para poder aportar recursos humanos a esta industria creciente”, valoró al respecto. El llamado tendrá un cupo para 100 personas a formarse bajo el perfil de Full-Stack, uno de los más demandados a nivel mundial en el caso de desarrollo de software.                        

El presidente de IncluIt, Rafael Ibañez, por su parte, aseguró que Jujuy es una provincia donde ven “un talento infinito y una universidad que forma gente de calidad”, y que el convenio viene a “reafirmar un compromiso de inversión, donde la capacitación es la siembra para generar empleo”.                                      

De las prácticas laborales, detalló que en principio habrá diez becados que se unirán a los equipos ya existentes dentro de la compañía, la cual trabaja actualmente “en todas las provincias de Argentina y en diez países de Latinoamérica”.                                                           

Finalmente, el decano de la Facultad de Ingeniería, Alejandro Vargas, resaltó el trabajo a encararse sumando a la casa de estudios, por “la importancia de darle a los alumnos la oportunidad para que puedan ingresar a un entrenamiento, que puedan encontrar un primer trabajo y demostrar lo que aprenden en la facultad de Ingeniería”.

Más info Sobre los programas

El PILIS, dependiente de la Dirección Provincial de Servicios Basados en el Conocimiento, fue creado en el marco de la adhesión de Jujuy, mediante Ley Provincial N°6.130, a la Ley Nacional N°27.506 “Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento”, modificada por la Ley N°27.570.                                            

El programa apunta al desarrollo de capacitaciones que faciliten la incorporación de recursos humanos en la industria del software y sectores afines, mediante un plan anual de instancias de formación.                                                                                  

En dicho marco, también se instituyó el “Programa de Entrenamiento Tecnológico” que busca que aquellos jóvenes jujeños que se hayan capacitado a través del PILIS y se encuentren en situación de desempleo, tengan la oportunidad de acceder a prácticas laborales, las cuales se impulsarán a través de convenios que puedan articularse con empresas del sector.                                                                                   

El entrenamiento laboral estará destinado a jóvenes y adultos de entre 18 a 40 años de edad, que residan de manera permanente en la provincia. Se prevé con una carga de hasta 20 horas semanales y una duración de seis meses con opción a renovación según el desempeño y evaluación emitida por la empresa involucrada.      

Integrará el pago de una beca de $ 20.000 mensuales a aportar por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.