Innovación tecnológica: uSound presentó la actualización de su audiómetro en una versión más tecnológica, evolutiva y amigable con el medio ambiente

Con un evento digital pensado exclusivamente para los profesionales que ya cuentan con el equipo, la Startup jujeña realizó el lanzamiento de la primera actualización del producto médico, Audiómetro uSound.  

Image description

El evento se realizó vía zoom y fue transmitido por YouTube live con el objetivo de llegar a fonoaudiólogas y fonoaudiólogos de México, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina, mercados en los que ya se comercializa el Audiómetro uSound y en donde está teniendo una gran recepción gracias a la alianza con Samsung y los distintos partners locales.


Ezequiel Escobar, CEO cofundador de uSound, comentó a nuestro portal que “nuestro Audiómetro uSound está siendo usado por profesionales en distintos países de Latinoamérica a quienes ofrecemos una herramienta innovadora para poder atender a sus pacientes”

Continuo “desde que logramos el gran hito de certificarnos como empresa fabricante e importadora de productos médicos y de diagnóstico ante la ANMAT, uSound se focaliza en el principal propósito de generar accesibilidad al diagnóstico y tratamiento de la audición mediante productos tecnológicos certificados medicamente.

En relación a la tecnología y el contexto sanitario actual, el joven jujeño reflexionó que “sin dudas la pandemia está redefiniendo la manera en la que nos comunicamos y vinculamos entre nosotros, la forma en que compramos y sobre todo en cómo atendemos nuestra salud” continuó y agregó que “la innovación constante tiene un papel fundamental en estos tiempos y nosotros centramos nuestro esfuerzo en la constante innovación para la generación de valor a nuestra comunidad”.

Desde la empresa jujeña destacaron que, desde el primer contacto, adquirir un producto médico uSound es parte de una experiencia que continúa, incluso, con el uso del mismo a lo largo del tiempo. Es por eso que decidieron abrir una parte de dicha experiencia a toda la comunidad de profesionales de la salud auditiva y mostrar un producto de tecnología médica que evoluciona de acuerdo a la necesidad tanto del profesional como del paciente.

El encuentro virtual estuvo dirigido por Gustavo Ramos, Chief Operative Officer de uSound quien presentó las nuevas configuraciones y formatos del audiómetro que apuntan a innovar en el sector, y que tienen que ver con nuevas funcionalidades que dinamizan, complementan y mejoran la actividad profesional y para los pacientes.

El Audiómetro uSound es el primer y único audiómetro ultra portátil del mundo, que nace de la combinación de tecnología Samsung (Smartphone + auricular de copa) en conjunto con uSound (software con algoritmos propios de detección de hipoacusia), y que derivó en el exitoso desarrollo de un producto médico, profesional, portátil, digital y de fácil uso.

Entre las nuevas configuraciones y formatos del audiómetro, incluye mejoras en la realización de reportes: los profesionales tienen la posibilidad de configurarlos de forma dinámica; seleccionar de forma concreta segmentos del estudio para imprimir, entre ellos las observaciones, las leyendas de los estudios, los valores del PTA, obtener cuadros de referencia sobre los umbrales del logo audiometría, registrar una firma digital y más.  

Se sumó la alternativa de modificar encabezados, pie de páginas y datos de contacto para promoción de servicios de profesionales para lograr reportes más personalizados. También se añadió un apartado para configurar la observación para practicidad del profesional.  

El uso del Audiómetro uSound promueve la reducción en el uso de papel con reportes 100% digitales; además permite compartir los resultados por Whatsapp, Mail y pdf; sumado al ahorro en energía que ya implica en el mismo.  

Otra de las nuevas incorporaciones es una lista de palabras iberoamericanas, provenientes de la Universidad de Iberoaméricana que se pueden configurar y descargar en el audiómetro para usarlas cómodamente; en complemento a la lista del Dr. Tato, muy usada en Latinoamérica.   


El encuentro se cerró con un repaso por el software, sus formas de registro y uso; y con un intercambio con los participantes.

Mira la experiencia uSound completa acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.