Integración Regional: Jujuy y Chile aliadas para el desarrollo turístico, productivo y social

El municipio de Perico, en Jujuy y la municipalidad de Iquique, en Chile firmaron una Declaración de Intenciones para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación mutua. 

Image description
Image description

El objetivo del convenio es de fomentar entre ambos territorios la cooperación mutua para el desarrollo de sus funciones en el ámbito turístico y el consecuente desarrollo económico, social y productivo, todo esto en el marco de la integración regional.


Los municipios manifestaron la intención de explorar las posibilidades existentes para mejorar las redes, alianzas y proyectos de cooperación y hermanabilidad entre sus respectivas instituciones educativas, de investigación y con organizaciones empresariales, que tendrán el objetivo de generar beneficios para el bien público de la Ciudad de Perico y la Ilustre Municipalidad de Iquique.

IPOChase, empresa especialista en el financiamiento estructurado de inversiones, brindó asesoramiento y acompañó en la firma de la declaración de intenciones al Gobierno Municipal de Perico, y en articulación pública privada fomentamos iniciativas de integración regional y apertura internacional, para ello articulamos con actores, referentes y especialistas acciones para poder concretar y acompañar este tipo de iniciativas entre regiones.

El acto contó con la participación del Intendente del Municipio de Perico Luciano de Demarco, Claudio Caceres de la Dirección de Producción y Comercio, Rene Casas responsable Legal del Municipio de Perico; por parte del la Municipalidad de Iquique, participó su Alcalde Jorge SoriaAstrid Abarca, Germán Gampuy de la Dirección de Turismo y Cultura.


Aportaron sus perspectivas, el secretario General del Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur (BRIPAEM), Ramón Ortellado; el coordinador Alejandro Safarov del Centro de Estudios en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Santiago del Estero Sede Jujuy (CECPRID), Federico Mendoza, del Estudio Jurídico Mendoza y el Presidente de IPOChase, Federico H`Vallejo

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).