Jacinto abrió su pastelería y florería: un emprendimiento que endulza y colorea tus días

Con postres, pastelería con diseño y muchas novedades, nació Jacinto Pastelería. La creadora de esta fábrica de ideas dulces es Valeria Assef, que con amor, esfuerzo y dedicación, abrió su emprendimiento gastronómico en el barrio Los Perales.

Image description

Como ya saben, en IN Jujuy nos gusta comer rico. Por eso pasamos por la inauguración de Jacinto Pastelería a probar delicias y conocer un poco más de la propuesta de Valeria.

La apuesta cautiva: Valeria y su amor por la pastelería nos invitan a vivir una experiencia entre nuevos aromas, flores silvestres y el sabor dulce que nos remonta a la niñez en la cocina de la abuela, cocina con historia.

“La pastelería es mi pasión, y con dos niños mi taller hogareño había quedado chico, por eso un día visitando Juella tomé la decisión de abrir un espacio de encuentro para todos los que disfrutan de comer dulce y además para los que quieran vivir un momento de encuentro y disfrute en nuestra cocina-taller”, sostuvo.

Jacinto está en la avenida Illia al 350, en Los Perales. El local es hermoso, y además de encontrar toda la producción dulce que ya conocíamos de Jacinto, vamos a poder disfrutar de talleres de cocina personalizados, con una impronta fabulosa que invita a cocinar y disfrutar con amigas y amigos de una tarde de té justo cuando el budín está saliendo del horno, con ese aroma de lo recién hecho. 

“Abrir este lugar significa para mí empezar de nuevo; un renacer con una etapa que me gratifica iniciar porque siempre soñé que Jacinto se convirtiera es este espacio en donde podamos disfrutar de aprender juntos un poco de los secretos de mi cocina”, contó Valeria. Y agregó: “cuando visiten Jacinto Pastelería, nos encantaría que los clientes se lleven una sensación, los aroman de la comida casera y, sobre todo una experiencia: eso quiero transmitir con mi cocina, con mi forma de encarar la producción de la pastelería con amor, dedicación y productos de primera calidad”.

En cuanto a lo nuevo, Jacinto lanza una propuesta para disfrutar en casa. “La apertura nos colmó de ideas nuevas y lo digital es lo que viene, por eso estamos grabando tutoriales con mis recetas, para que Instagram TV se convierta en nuestro aliado”, nos anticipó Valeria. “Estos tutoriales van acompañados de un lanzamiento innovador, unas cajas Jacinto muy interesantes en donde vas a poder encontrar todo lo necesario para llevar adelante las recetas, ¡no faltará nada!... estarán los ingredientes en sus proporciones exactas, teniendo en cuenta que la pastelería tiene mucho de química y que hay que ser exactos para lograr el mejor resultado. También, las cajas tendrán todos los elementos decorativos para que tu ‘Jacinto home made’ sea único”, nos contó alegre.

Jacinto continúa trabajado por encargo. Podés hacer pedidos por redes sociales (Facebook e Instagram) o por whatsapp (388-5120478), y buscar los productos o recibir a domicilio, todo con la posibilidad de pagar a través de transferencias bancarias.

“Amamos los detalles, nos gustan los colores, los ricos olores, los buenos sabores. Buscamos imponer en Jujuy una forma de comer dulce que no sólo tenga un gran sabor, sino que sea armonioso y personalizado; lograr que nuestros clientes vivan una experiencia llena de disfrute”, nos compartió.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.