JEMSE proveerá energía a EJE SA: se activa el proyecto de generación fotovoltaica distribuida en Jujuy

A través de la firma de un reciente contrato de compra-venta, EJE SAJujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) serán socias estratégicas. Así otra empresa de carácter estatal se suma asocia a la actividad privada.

Image description

JEMSE proveerá energía a EJE SA para la distribución domiciliaria, en el marco del Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida que lleva adelante la provincia. El Gobernador Gerardo Morales y el presidente del directorio de EJE SA, Adolfo José Pagliarulo, fueron quienes firmaron el contrato.

El acto de rúbrica estuvo encabezado por el gobernador Morales, quien estuvo acompañado por el presidente del JEMSE, Carlos Oehler y el secretario de Energía, Mario Pizarro. Por la empresa distribuidora, estuvieron presentes el presidente Pagliarulo y el vicepresidente, Jorge Toma, entre otros ejecutivos. 

Como ya lo adelantamos en IN Jujuy (aquí) el Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida prevé la construcción de 12 plantas solares en diferentes localidades del territorio jujeño que generarán 96 megas, y que a partir de la firma entre los titulares de JEMSE y EJE SA, se incorporarán al sistema de distribución provincial.

Desde JEMSE brindaron detalles: las plantas generarán entre 6 y 12 megas y que abastecerán la red de 33 kilovoltios de la distribuidora para proveer energía a localidades como La Quiaca, Humahuaca, San Salvador de Jujuy, San Pedro, El Carmen, Caimancito y Libertador Gral. San Martín. La energía que se generará en los 12 puntos distribuidos en toda la provincia, será vendida a la empresa distribuidora de energía.

Con respecto al financiamiento del Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida, se supo que ya está puesto a consideración del directorio del Banco Europeo de Inversiones para la evaluación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.