Jornada ePyMe en Jujuy: para conocer las herramientas claves en la venta online

El encuentro de “Transformación Digital para emprendedores y pymes de Jujuy” será este jueves en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu. Podrán participar, además de estudiantes de Económicas, estudiantes de los Institutos de Educación Superior, Tecnicaturas, escuelas Técnicas  e interesados en general. La jornada es gratuita y con cupos limitados. 

Image description

En IN Jujuy ya hablamos del notorio crecimiento que está ocurriendo en el comercio y la venta online. Este traslado hacia el campo digital (y reconfiguración de nociones de “local”, “tienda” e incluso “fábrica”)  viene acaparando la atención de más emprendedores (y compradores), que terminan optando por plataformas virtuales para la exposición de sus ofertas. El territorio on-line, también, es claramente una fuente de oportunidades que trascienden las fronteras de cada región, provincia y país.


La jornada “Transformación Digital...” será este jueves 17 de octubre y apunta a que las empresas, pequeños y medianos emprendedores puedan llegar a potenciales clientes en toda la región a través de sus propias tiendas online o mediante plataformas y/o aplicaciones de terceros. Para ello, se brindaran herramientas claves.

El evento se realizará el jueves, a partir de las 8:30hs y hasta las 18:00hs, en el aula Magna de la Facultad (Alvear 843). La inscripción en por internet, ingresando al enlace.

Los objetivos del encuentro son: sensibilizar en la transformación digital y la nueva manera de entender la organización, los productos y los servicios; inducir a la aceptación de la necesidad de la “capacitación continua” del equipo que se ha de encargar de hacer el cambio; facilitar conocimientos en procesos de gestión y uso actual de los recursos digitales para la comercialización de productos y servicios; y diseñar un plan de acción u hoja de ruta que incluya estrategias y herramientas actuales.

Agenda y Temario:

  • 8.30 hs. Registro y desayuno
  • 9.15 hs. Palabras de apertura
  • 9.30 hs. Perspectivas del Ecommerce y los negocios por internet.
  • 10.15 hs. Cómo abordar los desafíos de la transformación digital en la cadena de valor hacia el consumidor final en forma rentable y sustentable.
  • 11.00 hs. Eshopping Experience: ¿cuáles son los factores a tener en cuenta para conocer a mi consumidor online? ¿Cómo aprovechar la información para desarrollar estrategias personalizadas de venta?
  • 11.45 hs Desafío Omnicommerce: ¿cuáles son las mejores estrategias para integrar el canal offline y el online? ¿Cómo puede el Ecommerce colaborar a potenciar la venta de la tienda física?
  • 12.30 hs almuerzo
  • 13.30 hs ¿Cómo desarrollar una tienda online?
  • 15.00 hs ¿Cómo armar e implementar un plan estratégico centrado en generar clientes a través de internet?
  • 16.00 hs break
  • 16.30 hs ¿Cómo medir la performance y rentabilidad de una tienda online?
  • 18 hs cierre


     

Organizan: Ministerio de Producción y Trabajo, SEPyME, Dirección Nacional de Servicios Basados en el Conocimiento, Coordinación de Digitalización de la Economía, eCommerce Institute, Softologia y Unión de Empresarios de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.