¡Jujuy al mundo! Gerardo Morales abre puertas a la inversión y exportación de productos jujeños en Abu Dhabi

El Gobernador de la provincia del extremo norte, Gerardo Morales, participó del foro de inversiones convocado por la Cámara de Comercio de Abu Dhabi en donde realizó una presentación global de la oferta exportadora, oportunidades de inversión y el potencial que distingue a Jujuy con base en litio, turismo, energías renovables, zonas francas y productos tradicionales.

Image description

Tras plantear los distintos regímenes de incentivos y promoción de inversiones que ofrece Jujuy, el gobernador destacó los avances que experimentan las zonas francas de Perico y La Quiaca con una importante exención de impuestos provinciales y nacionales, entre ellos Ganancias y Valor Agregado, a lo cual se agregan esquemas de reducción de costos laborales, “lo que patentiza las ventajas y los beneficios que brinda Jujuy a los inversores”, acotó.

Asimismo, detalló el posicionamiento logrado por Jujuy en el selecto mercado de la generación de energías renovables con proyectos innovadores, entre los que se destaca la planta termofotovoltaica que Jujuy comparte con INVAP y para la cual se busca inversores.

Proyecto de 200 MW en El Pongo

El proyecto de ampliación en 200Mw de la planta fotovoltaica Cauchari, se suma a esa oferta,  y además, otro complejo solar de 200Mw en El Pongo “que representa una gran oportunidad de inversión”, apuntó el Gobernador.

Tras hablar del sostenimiento de la producción tradicional que se traduce en exportaciones de tabaco, citrus y palta, entre otros rubros, abordó la “riqueza mineral significativa que permite una valiosa producción de litio, plata, plomo y zinc”.

En cuanto al litio, informó que Jujuy produce actualmente 17.500 toneladas, capacidad que se incrementará el año próximo hasta alcanzar un volumen de 85.000 toneladas. “Además, están disponibles 30.000 hectáreas de yacimiento de litio, que son áreas libres para inversores”, enfatizó. 

En otro tramo de su exposición, Morales reivindicó “la decisión de los gobernadores del Norte Grande de constituir un bloque común que abra las puertas a la complementariedad, con miras a ingresar y posicionarse con solidez la oferta exportadora de la región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.