Jujuy Argentina Fashion Week: presentaron a los diseñadores seleccionados

El encuentro de moda más importante del país que organiza Vidal Rivas Producciones,ingresó a la recta final. Tendrá lugar esta semana y oficiará de gran vidriera artesanos, emprendedores y diseñadores locales.

Image description

Tulia Snopek, una de las organizadoras y mentoras del evento, recordó que “la idea primaria era de inscribir a 9 diseñadores y finalmente son 29 los seleccionados, siendo la elección muy difícil, porque cada uno presentó lindos diseños y muy profesionales”.

“Se podrá mostrar a Jujuy de otra manera y a toda la gente creativa, talentosa, emprendedora que tiene identidad, porque cuando uno ve la propuesta tanto para alta costura, para la ropa urbana, ropa artesanal, uno observa y dice esto es Jujuy, esto es diseño jujeño y eso es lo que queremos revalorizar, la identidad”, enfatizó.

Continuando, resaltó que “el objetivo es que estos diseñadores de la provincia, puedan crecer, que los diseñadores no sean pequeños emprendedores sino Pymes que sean empresas que puedan ser marcas, que se puedan instalar en un shopping, que tengan volumen de producción, con esta propuesta se busca visibilizarlos para que tengan el sueño de crecer y puedan hacerlo”.

“Queremos que sean grandes diseñadores como los cuatro que vienen de Buenos Aires a presentar sus diseños y a acompañarnos a este Jujuy Argentina Fashion Week”, completó Tulia Snopek.

La Agenda

La agenda del Jujuy Argentina Fashion Week prevé el primer desfile para el jueves 13 de octubre en las instalaciones de Infinito por Descubrir en Ciudad Cultural a horas 19:30. Abrirá la pasarela Verónica de la Canal y la entrada es gratuita, pero limitada por el espacio.

El viernes 14, las actividades se realizarán en la Plaza Central de Purmamarca, utilizando ese marco para mostrar sus puestos de venta y sus artesanos. En este caso, el encargado de abrir el desfile será Marcelo Senra. La entrada es libre y gratuita, de acuerdo a la capacidad del lugar.

El sábado 15, se va a llevar adelante el desfile en Casa de Adobe con Francisco Ayala, quien es un gran diseñador y presidente de la Cámara Argentina de Diseñadores. El evento será a beneficio.

Finalmente, el domingo 16, el cierre será en las Salinas con un desfile de Gabriel Lage, el cuál será cerrado por razones de logística y de espacio.

Cabe resaltar que los diseñadores jujeños que participarán en Jujuy Argentina Fashion Week, fueron elegidos a través de una convocatoria pública que se realizó del 29 de agosto al 10 de septiembre. Las candidaturas fueron evaluadas por Héctor Vidal Rivas, junto a su equipo de trabajo y Tulia Snopek de Morales, en base a criterios de originalidad, creatividad e identidad.

Sobre el evento:

Cada uno de los desfiles será transmitido en vivo por redes sociales y los diferentes medios locales y nacionales, brindando la posibilidad de que tanto jujeños como el mundo entero sean partícipes de tan prestigioso evento de la moda.

Otra particularidad que tendrá este evento es que junto a un Staff de modelos de Argentina Fashion Week, participarán 10 modelos jujeñas. Además, la locutora, las peinadoras, maquilladoras y artistas presentes en cada evento serán también de la provincia de Jujuy, brindando la posibilidad que el mundo entero conozca todo el potencial y talento que existe en la provincia.

En la conferencia de prensa, también estuvieron presentes: Liliana Cisneros, de Bonhomia; Liliana Suárez, de La Mismiada; Natalia Liquez, en representación de maquilladores, peinadores y modelos jujeños; Florencia Álvarez, diseñadora alta costura; María Fernanda Croce, de Ovejuna; y Gerardo Alanoca, presidente de la Asociación Las Vicuñitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.