Jujuy convoca a becas y financiamiento para audiovisualistas (hasta $30 mil), y Nación suma ayuda económica (hasta $100 mil) para artesanos 

Desde la Jujuy Film Commission convocaron a  directores, guionistas y realizadores de audiovisuales a inscribirse para becas y tutorías de guión y para financiamiento de diseño de carpeta de producción, configuradas en el programa Cine jujeño en construcción. El Ministerio de Cultura de la Nación, a su vez, convocó a la inscripción para la asistencia económica “Manta”que promociona la producción artesanal y la sustentabilidad en ella en el marco del programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA). Aquí, detalles y los acceso a las inscripciones.

Desde Jujuy Film Commission, para audiovisualistas, directores, guionistas  y  realizadores  de audiovisuales tienen plazo hasta el 14 de noviembre del presente año, para inscribirse y acceder  a las líneas de:

  • Becas y tutoría de guión, o 
  • Financiamiento  para diseños de Carpeta de producción,

todo en el marco de “Cine Jujeño en construcción”, el programa que impulsa la cartera provincial de Cultura y Turismo a través de la Jujuy Film Commission y que busca fomentar la producción audiovisual jujeña por medio del acompañamiento, fortalecimiento y apoyo a los diversos proyectos audiovisuales locales en etapa de desarrollo. Así, con becas, capacitación y tutorías se acompañará a los proyectos de largometrajes de ficción y se propiciará el fortalecimiento para las instancias de realización final.

Las dos líneas vigentes (a las que se sumarán otras 3 de fomento en los próximos meses), tienen las siguientes características:

  • Becas y Tutoría de Guion: fomenta la producción audiovisual local en la instancia de desarrollo de guion con el objeto de incentivar la escritura cinematográfica de largometrajes y promover los relatos contados por directores y guionistas de nuestra provincia. Brinda el apoyo económico a guionistas para facilitar su dedicación a la escritura de guión y labores creativas. Además de ofrecer  el seguimiento y asesoría de un tutor a lo largo del desarrollo de la escritura de guión. Se prevé la selección de hasta 4 proyectos con un  premio de $ 30 mil.
  • Financiamiento para Diseño de Carpeta de Producción: promueve el financiamiento del diseño de las carpetas de producción a fin de enriquecer proyectos cinematográficos para la búsqueda de coproducciones y de financiamiento nacional internacional. Pueden participar personas humanas o jurídicas.  Se seleccionarán hasta cuatro carpetas con un apoyo económico de  $ 25 mil.

Las personas interesadas pueden encontrar información de las bases y condiciones, como también el acceso a la inscripción ingresando aquí.

Desde Nación, para artesanos

Desde el Gobierno nacional, la invitación es para artesanos y artesanas, quienes tienen plazo hasta el 4 de noviembre para registrarse y poder acceder a la ayuda económica Manta, que intenta promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos que incrementen su sustentabilidad, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19.

Pueden participar  artesanos y artesanas mayores de 18 años, de todo el territorio nacional y artesanos y artesanas con Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones. La ayuda máxima a otorgarse será de $ 100 mil. (No pueden participar  personas que hayan obtenido una beca o subsidio del Ministerio de Cultura en el corriente año).


Para obtener más información sobre este incentivo, las personas pueden consultar aquí, o escribir aquí. Y para directamente registrarse y seguir el proceso que indica el organismo, pueden hacerlo ingresando aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.