Jujuy decreta la refacturación del servicio de energía a la proveedora EJESA (y suspende la segmentación tarifaria establecida por Nación)

El gobernador Gerardo Morales anunció la refacturación de las boletas de energía que hayan superado el 48% de aumento, 14% autorizado por Provincia y 34% por Nación. Además, adelantó la suspensión de la segmentación establecida por Nación.

Image description
Image description

En conferencia de prensa, Gerardo Morales señaló que “se ordenó a EJESA a disponer la refacturación del periodo vigente para el pago”. La decisión del Ejecutivo Provincial responde a la situación generada a raíz de los numerosos casos de incremento excesivo en la facturación de energía eléctrica, lo que llevó al gobierno a fijar una auditoría administrativa y del parque de medidores, además de suspender los cortes de suministro eléctrico.


A través del Decreto 6.545, “estamos ordenando a EJESA que refacture manteniendo las bases en el periodo anterior, y que solo impacte en la tarifa el 14% que autorizó la Provincia y el 34% que dispuso el Gobierno Nacional, de modo tal que, en la refacturación los incrementos no podrán superar el 48%”, subrayó Morales.


El mandatario señaló que “quienes hayan pagado, EJESA les deberá hacer una nota de crédito” valedera para la próxima facturación. Dicho procedimiento la empresa deberá hacerlo de oficio y sin necesidad de ser gestionado. Aclaró, además, que la refacturación deberá efectivizarse “en todos los casos en los que se haya superado el 48 por ciento de incremento”.


En cuanto a los usuarios que tengan mayores consumos indicó que “deberán arreglar con EJESA la forma de pago en cuotas de esa tarifa vigente”.


“No aceptamos incrementos del 150%, 200% y 250%. Hay incrementos tremendos que no tienen que ver con la lógica de incrementos establecidos por la provincia que se realizan con un alto grado de responsabilidad y atendiendo a que no excedan los incrementos salariales”, enfatizó Morales.

Puntualizó que “la medida dispuesta en el Decreto es de aplicación inmediata”, por lo que “EJESA deberá actuar de oficio con la refacturación y tendrá que sustituir las boletas a vencer próximamente”.

Otra medida tomada por el Ejecutivo Provincial es “la suspensión de la segmentación dispuesta por el Gobierno Nacional que impactaría en la próxima factura de una manera importante”, sostuvo el Gobernador. Aclaró que la suspensión se dispondrá hasta que la Nación comunique el registro de subsidios eléctricos para usuarios.

La medida se mantendrá “hasta tanto no tengamos el conocimiento del universo de usuarios del RASE y se cumplan los aspectos de las resoluciones nacionales y decretos nacionales vinculados a los subsidios eléctricos”, reiteró.
 
Especificó que “el único aumento autorizado por la provincia es del 14 por ciento, sumados al 10 del primer trimestre sobre un tercio de la boleta y del componente de la distribución”. “Todos los otros incrementos son de nación, dictados en la disposición 122 de la Secretaría de Planeamiento Estratégico de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y la Resolución 467 de la Secretaría de Energía de Nación, en el marco del Decreto 332”, añadió.

Morales recordó que sigue en vigencia el subsidio provincial, a la vez anunció que “se mantendrán mecanismos de ayuda para el pago por impacto de medidas nacionales y no de la provincia, que sólo autorizó un 14 por ciento de incremento”, remarcó. “Cuando se aplique la segmentación va a estar el gobierno provincial ayudando a nuestros usuarios”, afirmó.

En cuanto al alcance de la medida establecida en el decreto, el mandatario indicó que incluye “a todos los usuarios residenciales”, y “que con los otros sectores estamos trabajando en particular”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.