Jujuy en Córdoba: Morales se reunió con industriales cordobeses en busca de aportes para el plan económico federal

El actual Gobernador de Jujuy mantuvo una reunión con la cúpula de la Unión Industrial de Córdoba para generar un intercambio de proyectos y propuestas en torno al desarrollo económico del país.

Image description

El precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se entrevistó con la cúpula directiva de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), a los fines de exponer su plan económico de corte productivista, desarrollista y federal, como así también receptar propuestas que aporten al enriquecimiento de su futura gestión de gobierno.

Morales fue recibido por Luis Macario, titular de la UIC; Marcelo Uribarren, vicepresidente de la entidad; y José Díaz y Pablo Gigy, protesoreros. Al encuentro se sumaron Ramón Mestre, Javier González Fraga y José Cano.

“Mantuvimos un fructífero intercambio de opiniones sobre la crítica situación política, económica y social del país, coincidiendo en la necesidad de contar con un plan económico serio de perfil federal, productivista y desarrollista”, precisó Morales y resaltó la visión compartida de “avanzar hacia el ordenamiento de las cuentas fiscales”.

Asimismo, destacó que receptó “aportes de la Unión Industrial de Córdoba, a fin de encaminar al país hacia un mayor volumen de inversiones, más producción y agregado de valor y la generación de más trabajo genuino”, entendiendo que este rumbo “es el único que sacará a la gente de la pobreza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.