Jujuy en Córdoba: Morales se reunió con industriales cordobeses en busca de aportes para el plan económico federal

El actual Gobernador de Jujuy mantuvo una reunión con la cúpula de la Unión Industrial de Córdoba para generar un intercambio de proyectos y propuestas en torno al desarrollo económico del país.

Image description

El precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se entrevistó con la cúpula directiva de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), a los fines de exponer su plan económico de corte productivista, desarrollista y federal, como así también receptar propuestas que aporten al enriquecimiento de su futura gestión de gobierno.

Morales fue recibido por Luis Macario, titular de la UIC; Marcelo Uribarren, vicepresidente de la entidad; y José Díaz y Pablo Gigy, protesoreros. Al encuentro se sumaron Ramón Mestre, Javier González Fraga y José Cano.

“Mantuvimos un fructífero intercambio de opiniones sobre la crítica situación política, económica y social del país, coincidiendo en la necesidad de contar con un plan económico serio de perfil federal, productivista y desarrollista”, precisó Morales y resaltó la visión compartida de “avanzar hacia el ordenamiento de las cuentas fiscales”.

Asimismo, destacó que receptó “aportes de la Unión Industrial de Córdoba, a fin de encaminar al país hacia un mayor volumen de inversiones, más producción y agregado de valor y la generación de más trabajo genuino”, entendiendo que este rumbo “es el único que sacará a la gente de la pobreza”.

Dejá tu Comentario:

Presentan la primera variedad de cannabis medicinal de la Argentina

Se trata de Cannawine INTA-ACCS, un cultivar que contiene altos niveles de CBD y bajos de THC, características ideales para el tratamiento de la epilepsia refractaria, especialmente en niños. Fue inscripta en el INASE por el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa y posee menos del 1 % de THC, por lo que puede ser considerada como un Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) no psicoactivo.

 

Minera Exar presente en Arminera 2023 (la Feria más importante de la industria minera argentina)

La empresa minera Exar participó del evento más importante de la Industria, contando a través de imágenes y de sus colaboradores cómo son sus prácticas desde el procesamiento del mineral, la gestión sostenible y el desarrollo comunitario. A la vez tuvo la oportunidad de mostrar el producto final de la cadena de electromovilidad, materializado en un vehículo 100% eléctrico de inminente lanzamiento en Argentina.

 

uSound, Nubimetrics, Openix IT Solutions y Omaly aportaron a la visión de un Jujuy con garantías de educación, acceso y desarrollo digital

Empresas-producto y de desarrollos y servicios tecnológicos que tienen como valor conformarse por jujeños y jujeñas aportaron planteos y análisis ante la Comisión que tiene a su cargo identificar y redactar declaraciones, derechos, deberes y garantías en torno a fenómenos nuevos en lo local y lo global y desarrollar la evolución de derechos clásicos.