“Jujuy Energía Viva": se entregó el Sello distintivo origen a empresas y emprendedores jujeños

El gobernador de la provincia Gerardo Morales encabezó el acto de entrega Sello Distintivo Origen Jujuy Energía Viva, con el cual las empresas y emprendedores podrán identificar la presentación de cada uno de los productos con el sello "Jujuy Energía Viva". Una apuesta más de Jujuy en el acompañamiento a las empresas jujeñas en materia de calidad.

Image description
Image description

“Estamos avanzando con gestiones ante el ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación a fin que este sello distintivo constituya el aval provincial para que las empresas puedan ser registradas con identificación geográfica e identificación de origen de sus productos agrícolas o alimentarios argentinos y éste pueda contar con un reintegro adicional del 0,5 % de las retenciones a la exportación”, destacó Morales en el acto junto a los empresarios.


Las empresas que recibieron este Sello forman parte de diversos rubros: Kunza - Brew Point SAS - Cerveza NOA, Servicios Industriales S.A.S. – iMANTA, Lumay, Chaya Andina, Alfajores El Molle, Mil Hojas Cuadernos y Agendas, Abito S.A.S., Argencrops S.A., Dulces Otito S.A.I.C., Empanadería Aranda, Ñustandina, Yosy - Kaspi, Ledesma S.A.A.I, ARTES Plásticas, Telares Bella Esperanza, Kuntur, Raices S.A., Visión Jujuy S.A y El Chucupal S.R.L.

Luego el gobernador felicitó a las empresas que han hecho un gran esfuerzo en términos de calidad, “adecuándose a normativas nacionales para poder lograr la identificación geográfica y la denominación de origen”, expresó. “Esto reafirma no solo la identidad de la producción jujeña sino el esfuerzo de ustedes de producir y hacer quedar bien a la provincia”, expresó.

A su turno, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Exequiel Lello Ivacevich, señaló que los empresarios que reciben el reconocimiento, a partir de ahora, son embajadores de la producción jujeña en todo el mundo.

“Nos interesaba mucho hacer este reconocimiento porque certificar el origen jujeño fue una tarea muy burocrática y difícil para un empresario o emprendedor, pero el año pasado se tomó la decisión de modificar la ley y generar el sello distintivo Origen Jujuy Energía Viva, de manera totalmente gratuita”, añadió.  


“De esta manera los consumidores jujeños podrán identificar los productos que se elaboran en la provincia" expuso el funcionario. Destacó que con esta distinción podrán gozar de la aplicación a Ley de Góndolas y calificar para todos los puntos de venta que promueva la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.